Quantcast
Channel: Genealogía Holguín Cuba
Viewing all 82 articles
Browse latest View live

Correo de Oriente (bisemanario holguinero) - 1904

$
0
0



Correo de Oriente, Holguín, Cuba, edición de 13 de marzo de 1904.

Ante todo, gracias a quien me trajo de Cuba mi colección de periódicos cubanos antiguos que ya daba por perdidos. Como se ve, los 106 años transcurridos y el trópico no perdonan. El ejemplar que fotografío aquí y cuelgo (para evitar que desaparezca definitivamente) es el n° 55 del bisemanario político holguinero Periódico "Correo de Oriente", en su edición del 13 de marzo de 1904.

Datos:
Nombre: Correo de Oriente
Periodicidad de salida: los jueves y domingos
Categoría: Inscrito como correspondencia de segunda clase en la Oficina de Correos de Holguín.
Cuerpo de redacción: Wifredo Albanés, Juan Farrán y Rodríguez, Antonio Masferrer, José M. Grave de Peralta, Dr. Vicente Gómez y Juan R. Albanés.
N° de páginas: 4
Administrador: Juan R. Albanés
Redacción e Imprenta: Aricochea, n° 21, Holguín.

Algunas tiras en que se mencionan habitantes de Holguín:

BIENVENIDA
"Procedentes de la capital de la provincia llegaron antier a esta ciudad nuestros estimados amigos y queridos correligionarios los señores José Fernández de Castro y José Dominicis Vázquez".

ALGO DE TODO

"El Holguinero de hoy trae el resultado del escrutinio del Certamen de Belleza que viene efectuando. He aquí las cinco pollitas que tienen mayor número de votos:
Blanca Rosa Díaz: 1127
Hermelinda Devesa: 835
Modesta Peralta: 498
María Suárez: 209
María Adela Manduley: 168

BAUTIZO
Antonio Pío Rabí Cruz
hijo de: Jesús Rabí y Paula Cruz
nacido en Baire, el 8 de febrero de 1901
bautizado el 24 de febrero de 1904
padrinos: Alfredo Lora y Teófila Bárgaza.

FELICITACIONES
Por su cumpleaños a: María de los Santos Treviño

GRATIFICACIÓN
Se dará al que entregue al Sr. Juan Albanés un caballo que se extravió de la Quinta "El Eco", propiedad del Sr. Heliodoro Luque...

TRIBUNALES

Se produce el deslinde de la Hacienda comunera de Cacocum promovido por Juan Antonio Calderón Rodríguez, como apoderado de Don Fermín Munilla Calvi. En el deslinde participan:

Como codueños de la Hacienda Cacocum: Fermín Munilla Calvi, John Luttrell, Mr. E. Warthann, Didiel Serrano, Leoncio Pérez del Villar, Remigio Sera, Juan Hómez Muga, Félix Ponce de León, Pedro Salas, Matías Salas Pereda, Manuel Infante, Jesús Rodríguez Aguilera, Luis Masferrer Grave de Peralta, José María Grave de Peralta y Perfecto Lacosta Grave de Peralta.

Como codueño de la Hacienda colindante del Pequero: Didiel Serrano Cruz

Como codueños de la Hacienda colindante de Arroyo Blanco: Rimblas García y Compañía, Diego Ochoa, Leoncio Pérez del Villar, Santiago de la Cruz.

Como codueños de la Hacienda de Sabanilla: Rafael Manduley del Río, Juan A. Manduley del Río, Humberto Manduley Salazar, Rafael de la Cruz Rodríguez, Vicente Gómez Bulte.

Como codueños de la Hacienda El Cristo: Pedro Salas, Deogracias Gómez.

Como codueños de la Hacienda Guanaiba: Jesús Rodríguez Aguilera, Pedro Salas, Juan Pelegrino, Luis T. Rubio, Rafael Ochoa, Manuel Grave de Peralta y José Grave de Peralta.

Informaciones del Juez:

En instancia de Manuel Trinidad Guillén Aguilera acordado que se le dé posesión el 16 de abril próximo venidero de 5 pesos de posesión que tiene en yermo en la comunidad del Pesquero, situada en este Término Municipal, la que linda, por el Norte con los Egidos de esta ciudad, por el Sur con la Hacienda de Arroyo Blanco, por el Este con la otra hacienda de Cacocum y por el Oeste con la de Cobezuela, los que adquirió por título de compra de doña Serafina Ricardo y Muñoz, según escritura pública de 5 de marzo de 1881, del Protocolo de Notario don Carlos José de Aguilera Serrano.

Sobre la Hacienda de Banes:

Dictamen del Juez Antonio J. de Varona de la Torre de 1904: "Visto que han transcurrido los quince días señalados para que estuvieran de manifiesto el informe y los estados presentados por los calificadores de esta hacienda de Banes, y que se han impugnado por el codueño Domingo Sampera y Laurencio las calificaciones, convóquese a junta a los interesados en la forma que prescribe el art. 38 de la Ley de Deslindes... etc".

Libro 2 de Samá [Registro Civil de Banes]

$
0
0
.
Aquí transcribo el Índice del Tomo 2 de inscripciones de nacimientos en el Registro Civil de Samá [desde 1900 en Banes]. El Tomo 1 aparece abajo o pulsando aquí:
Tomo I de nacimientos inscritos en el Registro Civil de Samá antes de 1900
Las personas inscritas en ambos tomos nacieron antes de 1900. Recuérdese que en esa época muchos eran inscritos tiempo después de su nacimiento, en dependencia del momento en que se instituyó el Registro Civil para cada localidad. Es por eso que, en ocasiones, dos y hasta más hermanos aparecen uno a continuación del otro en un mismo libro. Por supuesto, en la escritura aparecía el año de nacimiento real para cada inscrito.

Indice alfabético [Tomo 2 de Samá] + Folio + Número

Arias Almaguer, Crescencio - F. 2 - N. 33
Batista Aquino Famos - F. 7 - N. 19
Basulto Rojas, Roberto Pedro - F. 17 - N. 29
Barceló, Juan Ramón - F. 39 - N. 51
Cruz Betancourt, Gabriel Ramón - F. 10 - 22
Coira Morera, Santiago Ramón - F. 27 - N. 39
Claro Merino, Justo Francisco - F. 31 - N. 43
Claro Merino, Andrés Juan - F. 32 - N. 44
Duval Vijo González, Luz del Carmen - F. 12 - N. 24
Feria Ricardo, Eloísa Lorena - F. 13 - N. 25
Fernández Martínez, Mamerto - F. 30 - N. 42
Fernández Cruz, Rafaela - F. 39 - N. 52
González, María Francisca de la Caridad - F. 2 - N. 14
García, José Ramón - F. 4 - N. 16
González Feria, Rafael Ramón - F. 15 - N. 27
Guerrero Tabares, Francisco Emilio - F. 18 - N. 30
González Rojas, Manuel José - F. 22 - N. 34
Gómez Rojas, Casimira Caridad - F. 33 - N. 45
González Rojas, Ladislao Limbano - F. 35 - N. 47
Garrido, Rafael Antonio - F. 41- N. 53
Hidalgo, Felícita C. - F. 9 - N. 21
Hernández Cruz, José Avelino - F. 55 - N. 53
Izquierdo González, Domitila Magdalena - F. 19 - N. 31
Jara Tamayo, Ruperto Juan - F. 14 - N. 26
Lausau Acosta, Bárbara Higinia - F. 3 - N. 15
Martínez, Nicolás José - F. 5 - N. 17
Mulet Góngora, Casilda María - F. 29 - N. 41
Maresma Mato, Carmen Herminia - F. 34 - N. 46
Mallo Guerrero, Clotilde Paula - F. 38 - N. 50
Proenza Hidalgo, Ángel Manuel - F. 16 - N. 28
Palacio Céspedes, Damián Julio - F. 26 - N. 38
Pérez Batista, Jesús Andrés - F. 28 - N. 40
Pérez Velázquez, América Ernestina - F. 37 - N. 49
Quevedo Clemente, Apolonia Celia - F. 23 - 35
Rojas Orge, Jorge - F. 20 - N. 32
Rameri González, Juana D. - F. 25 - N. 37
Ricardo Caramés, Clemencio - F. 36 - 40
Rodríguez Hidalgo, Magdaleno - F. 45 - N. 54
Tabares, Jacinto - F. 6 - N. 18

Libro 1 (1900-1901) - Registro Civil de Banes

$
0
0

Revista Portada, Año 1, N° 20, 1953, Banes.

Por falta de una imagen del Registro Civil pongo ésta de la portada y frontispicio de un ejemplar de la revista Portada, dirigida por Rolando Gómez de Cárdenas.

Aquí dejo el Indice del Tomo 1 de inscripciones de nacimientos del Registro Civil de Banes, correspondiente a 1900-1901:

Indice alfabético [Registro Civil, Banes 1900-1901] + Folio + Número

Alfonso Hildalgo, Andrés - F. 35 - N. 35
Albuerne Aguilera, Marta Josefa - F. 58 - N. 56
Arnaz Morgado, Carmen de la Caridad - F. 88 - N. 85
Cebrero Díaz, Pedro - F. 8 - N. 8
Cuesta Chacón, Atanasio Baldomero - F. 9 - N. 9
Claro Tamayo, Ignacio Lorenzo - F. 10 - N. 10
Cárdenas Moralejo, Ana Fidelia - F. 11 - N. 11
Cuenca Valdés, Bernardo Abad - F. 19 - N. 19
Cáceres Reyes, Carmen - F. 20 - N. 20
Cuenca Leyva, José Cosme - F. 21 - N. 21
Cuza Cesares, Furiano de la Asunción - F. 46 - N. 45
Cuza, Gilberto F. - F. 47 - N. 46
Cisneros Medina, Eugenio Alfredo - F. 4 - N. 46
Cruz, Primitivo Pantaleón - F. 57 - N. 55
Cruz, Agripina de la Caridad - F. 59 - N. 57
Chacón Velázquez, Venturosa de la Caridad - F. 4
Delgado Cuza, Filomena Ferdomina - F. 17 - N. 17
Eunich Ramos, Eduardo - F. 16 - N. 16
Fernández Almaguer, Rafaela - F. 28 - N. 28
Gómez Torres, José Manuel - F. 33 - N. 33
Gómez, José Manuel - F. 34 - N. 34
Gómez Meneses, José Ramón - F. 41 - N. 41
González Janer, Gonzalo de Jesús - F. 62 - N. 59
González Janer, Adolfo Javier - F. 63 - N. 60
González Janer, Caridad Joaquina - F. 65 - N. 62
González Janer, Antonio Ramón - F. 66 - N. 63
González Janer, Humberto P. - F. 67 - N. 64
Grolales Cruz, José - F. 89 - N. 86
Medina Ramos, Francisco Celedonio - F. 7 - N. 7
Marange Bruzón, Gloria Margarita - F. 15 - N. 15
Martínez Batista, Emilio Hipólito - F. 18 - N. 18
Mesía Almaguer, María Dolores - F. 22 - N. 22
Moreno, Juan Pascual - F. 38 - N. 38
Mallo Hernández, Julio Rosa - F. 42 - N. 42
Mojarrieta Sánchez, Pedro Ignacio - F. 69 - N. 66
Navarro, Emilio de Jesús - F. 78 - N. 75
Organero Guetón, Isabel Mercedes - F. 5 - N. 5
Palacio Palacio, Juana Alejandrina - F. 70 - N. 67
Palacio Palacio, María Eugenia - F. 71 - N. 68
Puig Hernández, Julio Esteban Francisco - F. 6 - N. 6
Peña Driggs, Rafael Lorenzo - F. 12 - N. 12
Pagés Acosta, Mario - F. 27 - N. 27
Peña Laffita, Ángela Herminia - F. 31 - N. 31
Proenza Torres, Luis Delfín - F. 36 - N. 36
Piñero Martínez, Gregorio Paco - F. 37 - N. 37
Pérez, Félix Belisario - F. 44 - N. 43
Pupo, Gloria - F. 49 - N. 48
Pruna Calzadilla, Néstor Efigenio - F. 79 - N. 76
Pizonero Almenares, Leandra - F. 79 - N. 76
Pizonero Almenares, Lorenzo - F. 81 - N. 78
Pizonero Almenares, Juana - F. 82 - N. 79
Pizonero Almenares, Josefa - F. 83 - N. 80
Pizonero Almenares, Casilda - F. 84 - N. 81
Pizonero Almenares, Isabel - F. 85 - N. 82
Pizonero Almenares, Arístides - F. 86 - N. 83
Pizonero Almenares, Bernardo - F. 87 - N. 84
Rodríguez, Manuel de Jesús - F. 13 - N. 13
Rojas Betancourt, Esilda Emiliana - F. 23 - N. 23
Rojas Betancourt, Rafaela Úrsula - F. 24 - N. 24
Rodríguez Hidalgo, Juan Ramón - F. 29 - N. 29
Rodríguez Tamayo, Fina - F. 30 - N. 30
Rosendo Camilo, Juana de la Cruz - F. 32 - N. 32
Río Legrá, Rosa Blanca - F. 40 - N. 40
Reyes Toledo, Francisco - F. 48 - N. 47
Reyes Rodríguez, Yluminado - F. 68 - N. 65
Silva Serrano, Dora M. - F. 2 - N. 1
Sera Ricardo, Rico - F. 14 - N. 14
Soque Giraldo, Adolfino - F. 25 - N. 25
Sarmiento Claro, Maximino - F. 51 - N. 51
Sarmiento Claro, Virginia - F. 52 - N. 51
Sarmiento Claro, Leónides - F. 54 - N. 52
Silva Quiñones, Alberto - F. 72 - N. 69
Silva Quiñones, Leonila - F. 73 - N. 70
Silva Quiñones, Dolores - F. 74 - N. 71
Silva Quiñones, Ramón - F. 76 - N. 74
Silva Quiñones, Octavio - F. 77 - N. 74
Silva Quiñones, Rosalía - F. 77 - N. 74
Torres Martínez, Antonia de la Caridad - F. 2 - N. 3
Tur Lambert, Laura Rosalina - F. 39 - N. 39

El Pueblo (diario de la tarde) - Banes

$
0
0
Diario El Pueblo, año XVI, n° 126, 2 de junio de 1930 / Banes.

La primera imprenta de Banes fue adquirida en Nueva York, en 1894, por el señor Pedro Cabrera Triana y vendida luego a Manuel Pérez. En ella se imprimió el primer periódico de Banes, llamado La Carta, por el tamaño de sus hojas. En esta imprenta se imprimieron también las invitaciones, recibos y programas de la Sociedad Flor Crombet, creada en 1902.

En cuanto al diario El Pueblo, fue fundado el 4 de mayo de 1915 por Fernando Rodríguez Rojas y el de más larga vida hasta su nacionalización.

Libro 2 (1901-1903) - Registro Civil de Banes

$
0
0
Como quedó dicho en las entradas anteriores, en el periodo anunciado, aunque no todas, muchas personas fueron inscritas en el Registro Civil años después de su nacimiento.

Indice alfabético [Registro Civil de Banes 1900-1901] + Folio:

A
Almaguer Cruz, Eloísa – 354
Almaguer Cruz, Arístides – 549
Aguillón, Justino – 557
Aguillón, Edilberto – 43
Aguilera, Luis Ernesto – 54
Aguilera, Mario Fulgencio – 53
Álvarez Lescano, Rafael – 60
Almaguer, Luis o Inés – 77
Almaguer Sosa, Fulgencio Pablo – 84
Alonso, Ladislao Manuel – 93
Aguilera Rodríguez, Emilio Banalidis – 93
Adrián Escalona, Juan Pablo – 107
Agüero Palacio, Santiago Ramón – 109
Alvariño Hernández, Agustín Rufino – 117
Amador Alfonso, Jesús de la Caridad – 121
Armas y Céspedes, Teresa de Jesús – 141
Aguilera Labrada, Bonifacio – 143
Álvarez Infante, Aurora Amparo– 147
Ávila Ávila, Eugenio de la Caridad – 154
Acosta Marrero, Ana María – 156
Ávila Díaz, Jacinto de la Caridad – 166
Almaguer Saínz, Crescencio – 188
Almaguer González, Victoria de la Caridad – 154
Alonso Santiesteban, Angélica Lucrecia – 218
Aguilera Borges, Juana Adelina – 295
Aguilera, Fidel Calixto – 304
Almanza Rodríguez, Eloína Eleuteria – 319
Almanza Rodríguez, Antonio Vicente – 320
Arias, Cándido Cornelio – 338
Almanza, Herminia Margarita de la Caridad – 361
Almanza, Matilde de la Caridad – 368
Aguilera Barceli, Manuel Wenceslao – 376
Arencibia Rojas, Josefa de los Santos – 387
Alonso Pupo, Martín – 446
Alonso Pupo, Manuel – 447
Alonso Pupo, Isabel – 448
Alonso Pupo, Juan – 449
Aguilera, Víctor Olegario Reyes – 451
Almaguer Peña, Gloria del Rosario – 454
Álvarez Hernández, Pascual – 525
Almaguer Ávila, Rafael – 535

B
Betancourt Ramírez, Evaristo – 11
Bruzón Neira, Manuela Josefina — 108
Batista, Eusebio – 189
Betancourt Nápoles, Isabel Nicanora – 279
Borges Pérez, Leonela – 305
Bajuelo Lissabet, Ángel Agustín – 323
Batista Font, Luis Ramón – 366
Batista, Félix – 412
Ballester Feria, Armando Gilberto Mario – 461
Batista Laurencio, Abdeomida Felipa – 537
Blanca Betancourt, Ángel Amalio – 559
Blanca Betancourt, José Augusto – 559
Blanca Betancourt, América Florencia – 560
Blanca Betancourt, Eligio de la Caridad – 561
Betancourt Pérez, Candelario Esteban – 562
Blanca Betancourt, Emilia Rosa – 563
Blanca Betancourt, Juan Gregorio – 563
Borjas Mulet, Filiberto – 596
Balmaseda, Juana María – 528

C
Calzadilla Angulo, Amado – 10
Cárdenas Pupo, Carlos Felipe – 46
Cuesta Chacón, Guzm1an Modesto – 55
Cuenca, Andrés Ramón – 75
Comptis Almaguer, Pascual Ernestino – 86
Córdova López, Salvadora de los Ángeles – 90
Castellanos Fonseca, Manuel Reinerio – 91
Colás Anastasia – 111
Castillo González, Modesta – 116
Carballosa Romero, Feliberto – 127
Calderón Quevedo, Juana Estela – 130
Casavieille Ruiz, María del Carmen W. – 139
Cabrera Leyva, Dulce María del Rosario – 153
Clemente Feria, Antonio Celestino – 179
Cáceres Reyes, Ángela Ramona – 198
Córdova González, Francisco Florentino – 205
Cabrera Gálvez, Manuela Pía – 209
Céspedes Abreu, Cleodomira – 221
Cruz Garrido, Nélida Inocencia – 250
Cabrera Mastrapa, Candelaria – 251
Cabrera Mastrapa, Gerardo – 252
Cabrera Mastrapa, Manuel – 253
Cobielli Lara, Antonio María – 275
Carballosa Carballosa, Jesús María – 288
Carballosa Marrero, Juana – 294
Carballosa Martínez, Fulgencio – 299
Carballosa Aguilera, Carlos Manuel – 300
Carballosa Aguilera, Anselmo Reinerio – 301
Carballosa Aguilera, Ana Adelina – 302
Carballosa Aguilera, Trinidad Digna – 303
Carballosa Cuba, Eugenio – 306
Carballosa Carballosa, Ramón – 307
Concepción Méndez, Reineiro Baltasar – 308
Carballosa, Cándido Gerardo – 311
Calzadilla, Juan Elías – 313
Carballosa Aguilera, Arcadio Agustín – 339
Carballosa Marrero, Alejo Vicente – 354
Carballosa Hernández, Lucila Fredestina – 360
Cruz Zaldívar, Rita María – 374
Cuesta Ruiz, Servando Ramón – 392
Concepción Martínez, Antonia – 400
Cruz, Agustín – 408
Colás Fernández, Gumersindo Alfredo – 411
Calixto Sierra, Herminia Facunda – 424
Cansino, Juana Guadalupe – 436
Coronel García, Adelaida Cristina – 439
Claro Diéguez, Petronila – 452
Cruz, Eduardo – 464
Corfeo, Loreto – 466
Cruz Fernández, Rogelio de la Libertad – 478
Cruz Cuenca, Quintilio – 479
Cruz Torres, Josefa Eulalia – 487
Cruz Torres, Blanca Rosa – 488
Concepción Peña, Digna – 489
Cruz, Ernesto Porfirio – 502
Carbón Gil, Manuel – 527
Concepción Atencio, O. Cristina – 536
Cruz Hernández, Matilde Candelaria – 544
Cabrera Díaz, José de la Cruz – 558
Coira Morera, María de las Nieves – 571
Cárdenas Pupo, Caridad Luisa – 573
Coira Morera, Elidia del Carmen – 580
Cuesta Chacón, María Dolores – 551
Chapman, Consuelo – 568

D
Díaz Benítez, José Antonio – 30
Díaz Benítez, Teófila Teresa – 31
Díaz Benítez, Ramón S. – 32
Díaz Benítez, Juan Manuel – 33
Díaz Benítez, Ana Luisa – 34
Díaz Benítez, Josefa Agustina – 35
Díaz Díaz, Limbano – 45
Domínguez, Francisco Sixto – 57
Dumois, Facundo Primitivo – 62
Dorado, Ricardo Vicente – 63
Dorado, Pablo – 66
Díaz Riverón, Porfirio Antonio – 120
Diéguez Rojas, Agusta Evangelina – 70
Desdín Sánchez, Herminia Caridad – 185
Desdín Riverón, Augusto Ernesto – 207
Desdín, Angelina Leonarda – 226
Desdín Betancourt, Hermenegilda Justina – 228
Desdín Pérez, Felícita – 273
Díaz Prieto, Vicenta Andreina – 292
Daurín Lemousin, María – 324
Daurín Lemousin, Juana Blanca Margarita – 335
Domínguez García, Juan – 358
Domínguez García, Eladio – 359
Dom1inguez Leyva, Maximina Caridad – 391
Diéguez Fernández, Micaela – 399
Díaz Leyva, Bárbara – 426
Díaz Leyva, María – 430
Dorado Ruiz, Cándida – 431
Domínguez Laffita, Lucía de la Caridad – 433
Domínguez Laffita, Baldomero Luis – 434
Dunnand Dutil, María Favia Ermarecia – 469
Dunnand Dutil, Luis Amadeo – 467
Díaz Hernández, Tomasa Ramona – 494
Diéguez Rojas, Agusta Evangelina – 70

E
Escobar, Sergio – 140
Escobar Escalona, Magdalena Elvira – 204

F
Fombellida Argüelles, Donato Secundino – 76
Fuentes Vita, José G. – 83
Feria Díaz, José Agustín Elías – 126
Fernández Cruz, Enrique Ramón – 181
Fernández Garrido, José Anastasio – 222
Figueira Acosta, Luz María – 236
Fernández, María del Rosario – 238
Feria Zaldívar, Antonio – 256
Fonseca Pupo, José Rosendo – 272
Feria Batista, Manuela del Carmen – 274
Fernández Moreira, Francisca – 287
Fernández Carballosa, Balbina del Carmen – 274
Fernández Carballosa, Miguel Gregorio – 318
Font Pupo, Cecilia Rosa – 325
Fernández Almanza, Rafael de la Caridad – 367
Fariña Lausán, María – 378
Feria Hidalgo, Eugenio Amalia – 382
Flores Palacio, Elpidia – 459
Fernández Castellanos, Marcos – 471
Fernández Castellanos, María – 472
Fernández Castellanos, Feliciano – 472
Fernández Castellanos, Ángela – 473
Fernández Castellanos, Rosa – 474
Fernández Castellanos, Gabriel Ramiro – 475
Fernández Arias, Juan José – 476
Fernández Martínez, Benita – 543
Feijó Rodríguez, Manuel – 584

G
García Pavón, Josefa Gertrudis – 3
González, Amalia Librada – 36
González Hernández, Clara Luz Diomeda – 48
González Hernández, Adelina Saturnina – 49
González Domínguez, Amelia Wendemial – 52
Garaco María, Roque Jacinto – 58
Guerrero Dorado, Bienvenida – 59
Gil Cuba, Segundo Salustiano – 96
Gómez Vega, Rafael Medardo – 99
Góngora Saínz, Manuel Antonio – 102
González González, Juana de la Caridad – 124
Gómez Rojas, Ramón – 125
González Rojas, Jacinto Leoncio de Jesús – 141
González Gómez, Ramón Atilano – 169
González Gómez, Ana Luisa de la Caridad – 173
Güidi Guzmán, Enrique Eduardo – 197
Galán, Pablo – 210
Garcel López, Manuel de Jesús – 220
Giménez Ramírez, Miguel – 255
González Rojas, Calixto de Jesús – 281
Gómez Torres, Rafael – 291
González Ramírez, Leocadio – 336
González Feria, Justa Lorenza – 341
Grau, Ramón – 386
García González, Maximiliana Felícita – 388
Guerrero Pérez, Brígida Eulalia – 437
González Riverón, María Luisa – 450
García Pavón, María Felícita – 463
González Álvarez, Juan Aniceto – 478
González, Andrés Ramón – 483
Garrido Pino, Josefa Dolores – 486
Guerrero Pérez, Sixto Justiniano – 490
García Cruz, Carlos José Ricardo – 491
Guerrero Henríquez, María Magdalena – 492
Garcel, Ramona Sabina – 497
González Cruz, Jesús María – 498
Giménez Carballo, Juan Evangelista – 500
Guetón Pérez, Parcasio Abilio – 501
González Hidalgo, Modesta Edilberta – 523
García Zaldívar, María de las Mercedes – 524
Guerrero Feria, Manuel – 593

H
Hidalgo González, Pilar – 5
Hechavarría Córdova, Luis Baltasar Francisco – 65
Hildalgo, Pascual Bailón – 88
Herrera Rojas, José Rosalía – 112
Herrera Rojas, Antonia – 113
Hidalgo Torres, Salvador Plutarco – 163
Hildalgo Torres, José Nicanor – 165
Hernández Garcel, Manuela Modestia – 214
Herrera Rojas, Andrés Avelino – 236
Hidalgo Ayala, Juana – 289
Hidalgo Nieves, Pastor Aurelio – 310
Hidalgo Lecusay, Giraldo Abad – 327
Hernández Pinero, Concepción María – 416
Hidalgo Camacho, Rafael Nolasco – 453
Hernández, Rosalía Eudocia – 493
Hernández Rojas, Galverio – 542
Hidalgo Ramírez, Yluminada Confesora – 556
Hidalgo Torres, Bárbara de la Caridad – 574
Hidalgo Desdín, Rafael A. Alfredo – 568
Herrera Pupo, Manuel de Jesús – 597

I
Ibarra Hernández, Caridad Sabina – 87
Ibarra Hernández, Ampudia Lucrecia de la Caridad – 122
Infante Pérez, José Tomás – 159
Infante Riverón, Exuperancia Isabel – 233
Infante Maldonado, Quintín Elpidio – 257
Isaguirre Jomarron, Cristina Corado – 270
Infante Ricardo, Josefa – 342
Infante Hernández, Fermina María – 353
Infante, Pedro Pascual – 450

J
Justiz Caballero, María Trinidad Libertad – 90
Jardines Guerrero, Fermina – 128
Jiménez, Lucía – 418

LL
Llamos Ramoneda, Francisca – 514
Llamos Ramoneda, Fernando – 515
Llamos Ramoneda, Benigno Ramón – 516
Llamos Ramoneda, Flor – 517
Llamos Ramoneda, Antonia – 518
Llamos Ramoneda, Leandro – 519
Llamos Ramoneda, Roberto – 520

M
Mulet Mesa, Margarita – 2
Molina Agramonte, Rosa del Carmen Nazario – 8
Mario Feria, Esther Isabel del Carmen – 74
Morales, Ana Ramona – 78
Mallo, Isabel – 79
Méndez Pupo, Rafael Ramón Presciliano – 104
Medina Ramos, Luisa Generosa – 129
Mendoza Cruz, Antonia – 131
Mendoza Cruz, Elena de la Caridad – 132
Mulet Zúñiga, María Cándida de la Caridad – 135
Mulet Proenza, Eleodora Carmen – 144
Mulet Mesa, Antonia Eleodora del Carmen – 146
Meléndez Pérez, Francisca de Asís – 202
Molina, Alejandrina – 219
Molina, Virginia Eloísa – 223
Molina, Luis W. – 224
Montadas Vergara, Rafael Faustino de C. – 239
Medina Sierra, Pablo Agustín – 244
Macipe Ruiz, María Luisa – 324
Martínez Leyva, Silvestre M. – 326
Martínez Bingos, Ángel Félix – 329
Mulet Fandu, María Rosa de la Caridad – 333
Marrero Carballosa, Amelia – 343
Maresma Matos, Luz Manuela – 346
Martínez, Victoriana – 377
Martínez Forno, Arístides – 397
Maela Fouler, Antonio – 408
Moner González, Evangelina – 410
Mir Almaguer, Julia – 410
Mallo Guerrero, José María – 419
Marrero Proenza, Manuel Crispín – 503
Marrero Proenza, Marcela Balduvina – 504
Marrero Proenza, Francisca de la Caridad – 504
Marrero Proenza, Villa Amada – 505
Morejón, Víctor Cándido – 507
Mallo Feria, Elías Félix – 526
Marrero Serrano, Cruz María – 528
Mesa Tamayo, Antonia María – 8
Mulet Angulo, Ángel Sebastián – 54
Mesa Tamayo, Clemente Ramón – 6
Mulet Proenza, Engracia Elvira – 97
Molina Agramonte, Francisco Antonio – 36
Marrero y Balagar, Josefa Caridad – 5
Más Rojas, Juana de Jesús – 47
Mallo Arbucias, Jorge E. – 86
Mir Almaguer, Manuel Anacleto – 16
Maresma Matos, Victoriana L. – 104
Merino Caballero, Augusto – 119
Merino González, Amalia – 120
Montero Morejón, Hipólito – 139
Montero Morejón, José Ángeles – 140
Mallo González, José María – 170
Mallo González, Isabel Ángela – 171
Martín Hernández, Juan Castor – 181
Medina Ramos, Pedro – 17
Mesa Tamayo, Ricardo Luis – 10
Mesa Tamayo, Serafina de la Caridad – 6
Mesa Tamayo, Silvina María – 8
Machado Calzadilla, Serafina Irene – 18
Marrero Serrano, Juana – 529
Miranda Concepción, Andrés José Octavio – 533
Martínez Lorenzo, Pedro – 539
Méndez Martínez, Dionisio P. – 554
Morgado Hidalgo, Francisco Ramón – 565
Molina Rodríguez, Juana Josefa – 566
Martínez Tamayo, Pedro – 570
Martínez Castellanos, Catalina Sofía – 582
Martínez Leyva, María de la Cruz – 591
Mora Sao, Francisco Saturnino – 592
Moreno Rodríguez, José Antonio – 594
Marange Bruzón, Flor María E. – 595

N
Navarro Landívar, María Vicenta – 75
Navarrete Martín, Víctor Fermín – 104
Nieves Santiesteban, Rafael – 322
Navarro Hidalgo, Ernestina Eduviges – 347
Nieves Carballosa, Felícita – 375
Nieves Martínez, Emelia Asunción – 383
Navarro Clemente, Ramón Gregorio – 425
Nieves Batista, Néstor Concepción – 547

O
Ochoa Ávila, Eduardo Ramón Arturo – 157
Osorio Cirral, Filomena – 216
Ortuño Valle, Manuel Urbano de la Caridad – 283
Oro Gómez, Manuel Amado – 297
Oro Fernández, Julián E. – 298
Ochoa Ochoa, Ofelia Margarita – 324
Oro Martínez, María – 396
Organero Guetón, Matilde Fabiana – 435
Osorio, Serafina del Pilar – 348

P
Pardo, Antonio Alberto – 1
Pérez Ricardo, Ignacia Rosa – 4
Pupo Serrano, José Mariano – 6
Piñero González, Antonio Rogelio – 9
Pérez Portelles, Manuel – 42
Perdomo Rodríguez, Ana – 59
Pupo Alfonso, Caridad – 61
Pérez Batista, Ramona – 69
Pelayo Consuegra, María Isabel Felipa – 80
Planas Riverón, Asunción – 85
Proenza Gordillo, María Rosa – 89
Pérez Ricardo, María Magdalena – 95
Portelles Vega, Marcelino Ramón – 103
Pupo Proenza, María Josefa – 110
Pupo Valdivia, Ernestina Estelvina – 142
Paredes Batista, Juan Bautista – 150
Peña Sarmiento, Zoila Alfreda – 152
Peña Guillén, Eugenia Eufrasia – 160
Peña Guillén, Faustino de la Caridad – 162
Pérez Acosta, Francisco – 194
Peña Sánchez, Eomides Riveiro – 200
Pérez San Juan, José Gregorio – 227
Pérez Pérez, América Cornelina – 262
Pulido García, Emiliano – 278
Pino Santos, Juan Agustín – 283
Palacio Céspedes, Digna de la Caridad – 284
Pino Santos, Miguel Pablo – 286
Pérez Díaz, Zoila Ramona – 296
Pérez Legrá, Carmen de la Caridad – 332
Prats, Paula – 357
Pruna Calzadilla, Antero Andrés – 373
Peña, Alfredo Feliciano de la – 381
Puig, Ramón – 390
Pino Santos, Oscar Fermín – 394
Pérez Pérez, Julia – 427
Pupo Villa, Armando Eugenio – 428
Pino Santos, Arturo Leocadio – 438
Pérez Véliz, Conrado – 455
Perdomo Rodríguez, Edilberta Juliana – 462
Pascual Hernández, Gabriel Gilberto – 468
Pruna González, Felipe Genero – 477
Pozo Ayuso, Modesta Cuba N. – 480
Pupo Serrano, Julio – 522
Pérez, Severino de la Caridad – 532
Pupo, Rosenda – 551
Proenza Proenza, Agapito Marcelino – 571
Puig del Río, Manuel Adalberto – 579
Pérez Rodríguez, Antonio – 585
Peña Laffita, María Fidelia – 586
Proenza Proenza, Teresa de la Caridad – 588

Q
Quintana Ramírez, Cristina – 234
Quintana Ramírez, Caridad – 235
Quevedo Velázquez, Ramón – 260
Quintana Aguilar, María Ismaela – 467

R
Rosell García, Ana Rosa – 14
Rosell García, José Pablo – 15
Rosell García, Jesús – 16
Rosell García, Antonia – 17
Rosell García, Caridad – 18
Rosell García, Inés – 19
Rosell García, Fabio – 20
Rosell García, Luis Candelario – 21
Río Legrá, Leonela – 22
Río Legrá, Julia – 23
Río Legrá, María – 24
Río Legrá, Justo – 25
Río Legrá, Caridad – 26
Río Legrá, Aracelia – 27
Río Legrá, Raquel – 28
Rodríguez Marrero, Josefa Rafaela – 29
Reyes Hernández, Braulio Manuel – 47
Requena Leyva, Florentino de la Caridad – 50
Ramayo Pruna, José Telesforo – 67
Ramírez Tamayo, Cornelio – 71
Rodríguez, Pedro Simeón – 72
Rodríguez Ávila, Julio – 81
Rodríguez Hidalgo, Elena Emilia – 98
Rojas González, Adelina – 101
Riverón Pérez, María Laureana – 106
Rondón, Dania Josefa – 123
Rojas Albuerne, Zacarías Rosa – 137
Remedios Peña, Manuela – 168
Riverón Hidalgo, Ricardo Luis – 171
Ricardo Zaldívar, Enrique – 176
Ricardo Reyes, Julio Jacinto – 182
Ricardo García, José Emilio – 186
Rodríguez Velázquez, Julia Ramona – 191
Rodríguez Vega, Flor María – 199
Rodríguez Vega, Mercedes de la Caridad – 213
Rodríguez Vega, Emilio Cosme – 203
Rodríguez Santiesteban, Candelaria del R. – 213
Rojas, Ramón Francisco – 217
Ramírez Martínez, María – 229
Ramírez Martínez, Basilio – 230
Ricardo González, Pedro Regalado – 231
Rodríguez Ramírez, Policarpa Teodora – 240
Ricardo Batista, Cleodomira Santiaga – 248
Riverón Escalona, Luis Ynés – 263
Rojas Peña, Rodrigo Porfirio – 266
Rodríguez Cruz, Orla de la Concepción – 276
Rodríguez Cruz, Dionisio – 309
Ramírez Zaldívar, Leocadia Felipe – 351
Ramírez Zaldívar, Benito de la Concepción – 352
Ramírez Zaldívar, Antonia Epifanía – 362
Ramírez Zaldívar, Rafael Arcadio Sotero – 364
Ramírez Zaldívar, María del Rosario – 375
Ramírez Zaldívar, Antonia Deoclecia – 372
Ramos Zaldívar, Aurelia Amada – 380
Rodríguez Rojas, Rafael – 389
Ruiz Soto, Ramona Dulce – 393
Ricardo, Victorino – 406
Rodríguez, María Saturnina – 409
Ricardo Merino, Elpidio – 414
Ricardo Pérez, Pedro Julián – 415
Riverón, María – 422
Rodríguez Rodríguez, Maximiliano W. – 432
Romero González, Armando Manuel – 439
Rodríguez Rodríguez, Policarpo – 458
Rodríguez Méndez, Pablo Ramón – 468
Rodríguez Rodríguez, Lucía – 470
Rodríguez, Marcelino – 481
Rodríguez, Juana – 482
Ricardo Pavón, Juana – 496
Rodríguez Lores, Eugenia – 506
Rodríguez Lores, Fidelio – 507
Ricardo Guerrero, Emeterio – 518
Rojas, Patricio Enrique – 521
Ramírez Marrero, Catalina – 530
Rojas Almaguer, Pedro – 538
Rodríguez Hern1andez, María – 545
Rojas Quintana, Miguel Abrahán – 553
Rodríguez Pérez, Francisco – 572
Rojas Pérez, Cándida Amparo – 576
Rojas Pérez, Petrona Consuelo – 575
Rojas Pérez, Juana Dolores – 578
Rodríguez Vila, Gloria Cuba – 583
Ramírez Leyva, Vicente Máximo – 585
Rodríguez Torres, Mauricio – 589
Rodríguez Torres, Bievenido Porfirio – 590

S
Siam Mesa, José Atilano – 7
Soto González, Pablo – 12
Soto González, Francisco – 13
Santiesteban M., Ana Teresa – 44
Sierra Sierra, Justo Ramón – 53
Sierra Sierra, Arcadia de la Caridad – 54
Sierra Ricardo, Asunción Eladia – 82
Sierra García, María Trinidad Leonor – 105
Santiesteban Batista, Enrique Mauricio – 206
Sánchez Rodríguez, Silvino de la Caridad – 212
Suárez, Pedro Florencio – 243
Sierra Almaguer, Diego Idelfonso – 254
Saínz López, Mauricio Jesús – 267
Saínz López, Isidoro – 268
Santiesteban Rodríguez, Enrique – 269
Santiesteban Ávila, Valeriana Euclides – 271
Sierra Rojas, Juan Rafael – 277
Sarmiento Trujillo, Crispín – 282
Suero Ledo, Manuel Miguel Alonso – 316
Santos, Enrique Evaristo – 321
Sartorio Luis, Cipriano Tomás – 328
Sánchez Herrero, Victoriana – 331
Santiesteban Clemente, Nusa Isila – 349
Sierra Salino, Ramona Ernesta – 355
Sánchez Vivanin, Cándido – 401
Sánchez Reyes, Lucía – 402
Sierra Ruiz, Asunción – 403
Sierra García, Carmen – 404
Salinas, Zoila Estrella – 436
Saulurg Hechavarría, Aida – 457
Santiesteban Almaguer, Pablo Mateo C. – 482
Suárez, Silvina – 520
Saraida, Emilia – 526
Sánchez, María – 532
Serrano, Luciano – 540
Suárez Portelles, Porfirio – 546
Sánchez Pérez, Rafaela Antonia – 564
Santiesteban Ramírez, Josefa Ruperta – 594

T
Torres Martínez, Benigno – 37
Torres Martínez, Jacinta – 38
Torres Martínez, Rafael Robustiano – 40
Torres Martínez, Antonio de la Caridad – 41
Tamayo Peña, Rafaela Benita – 79
Tamayo Hernández, María Luisa – 183
Tamayo, Florencia – 211
Toro Mario, Gertrudis – 225
Torres Pupo, José Rafael – 92
Torres Leyva, Felícita Ramona – 254
Torres Pacheco, Jesús – 354
Tur Lambert, Faustino – 345
Tamayo Pupo, Alberto Eladio – 421
Tamares Mayor, Valeriana – 454
Trujillo, Ernesto – 555

V
Vivar, Josefa Petronila – 56
Varona Fleitas, Alfredo – 68
Velázquez, Rufino Israel – 72
Velázquez, Francisco Restituto – 73
Varona Cárdenas, Rosa Emilia – 94
Vega Carballosa, Caridad – 100
Varona Guzmán, Carlos Octavio S. – 115
Varona López, Isidora Fulgencia – 118
Vera y Castillo, Agustín Arnaldo – 136
Velázquez Pérez, Basilio – 241
Vilanova Ricardo, Pablo Elpidio – 249
Velázquez Paz, Herminia Honoria – 258
Veliz Aroche, Emilio – 264
Veliz, Lorenzo – 265
Vicente Ricardo, Telesforo Manuel – 429
Varona López, Torcuato Antonio Félix – 465
Villalón, María Ignacia Mercedes – 508
Vázquez Quiñones, Benito – 509
Vázquez Quiñones, Isabel – 510
Vázquez Quiñones, Eugenio – 510
Vázquez Quiñones, Fidelina – 511
Vázquez Quiñones, Juana – 512
Vázquez Quiñones, Elpidia – 513
Vega Castillo, Isabel Guillermina A.– 523
Velázquez Sixto, Antonia – 550
Velázquez Hernández, Mercedes Serafina – 552
Valle Rodríguez, Augusto Ruperto – 525
Vega, Miguel Eladio – 598.

La herencia de los Gonzalez de Rivera

$
0
0
El tema de la herencia de los González de Rivera, apellido que viajó de Oporto (Portugal), a Cumaná (actual Venezuela) y de allí al Oriente de la isla de Cuba (entrando por Santiago, instalándose luego en Bayamo y sedentarizándose desde finales del siglo XVII en la comarca rural que precedía a la actual ciudad de Holguín) ha tenido al menos dos momentos de auge en el siglo XX. La primera vez que se lanzó el tema de la cuantiosa suma de 175 000 000 de libras esterlinas depositados en el Lloyd Bank of London, fue en la sección Quejas y otras cosas de un Diario de la Marina de 1930. La segunda vez, fue a partir de 1987, también en Holguín, en que la noticia volvió a emerger y no pocos holguineros se lanzaron a la ardua tarea de construir sus árboles genealógicos, con la esperanza de descender del alférez de fragata Juan Francisco González de Rivera Obeda (nacido en Cumaná, provincia de Caracas, Venezuela actual, el 16 de marzo de 1637 y bautizado en la iglesia Nuestra Señora de Altagracia, Cumaná, el 30 de marzo de ese mismo año, en presencia de testigos que fueron Diego Coello y María Morales).

Los datos ofrecidos por Francisco-Xavier de Santa Cruz y Mallén (Conde de San Juan de Jaruco), en el tomo VIII, p. 157, de su voluminosa obra Historia de Familias Cubanas, no son del todo exactos, pues el genealogista revela la fecha de nacimiento [en la ciudad y puerto de Cumaná], pero no la fecha. Luego, en el tomo IX, p. 199, de ese misma obra repite el año de nacimiento pero tampoco da la fecha exacta. En cuanto al casamiento de Juan Baustista González de Rivera Mancera de la Portera (padre de Juan Francisco) con María de los Santos de Obeda y Corzo, el autor lo sitúa en Cumaná, en 1634 (sin ofrecer tampoco la fecha exacta). En efecto, en el L. 1 de matrimonios, F. 29, N. 43, de la iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Cumaná, se halla inscrito el matrimonio de ambos, en presencia de los padrinos Domingo García de F. y Ana Colón.

p. 5, diario ¡Ahora!, Holguín, 9 de octubre de 1988. "La herencia de los González de Rivera (primera parte), continúa en la p. 8", por Ángel Quintana Bermúdez.

p. 3, diario ¡Ahora!, Holguín, 16 de octubre de 1988. "La herencia de los González de Rivera. ¿Mito o realidad?", por Ángel Quintana Bermúdez.

p. 10, cont. del anterior.

p. 3, diario ¡Ahora!, Holguín, 13 de noviembre de 1988. "La herencia de los González de Rivera. ¿Epílogo?", por Ángel Quintana Bermúdez.

Una novela sobre la herencia de los González de Rivera

$
0
0
Legua Editorial (Madrid) acaba de publicar La gema de Cubagua, mi novela sobre la herencia de los González de Rivera. Aquí cuelgo la Nota de prensa al respecto, la portada y los datos de cómo adquirila:

Nota de prensa

Legua Editorial presentará en Miami, con la colaboración de Koubek Center (Universidad de Miami), la NACAE y el Pen Club de Escritores cubanos, la novela La gema de Cubagua, del escritor cubano radicado en París William Navarrete. Después de más de una docena de libros de poesía, ensayo y arte, es ésta su primera incursión en el género.

La gema de Cubagua (Madrid, 2011) narra los sucesos que tienen lugar en Holguín, una ciudad cubana de provincias en los años 1980. Una de las descendientes de la familia González de Rivera –de pasado abolengo y relacionada con la fundación de la ciudad–, descubre en un ejemplar del Diario de la Marina de 1930 que podría ser la heredera de una cuantiosa fortuna (175 millones de libras esterlinas) dejada en el siglo XVIII por uno de los patriarcas de la rama cubana de este apellido y atesorada por un banco inglés.

La idiosincrasia del cubano, unido a las vicisitudes de la vida cotidiana, generan expectativas, intriga, misterio e incluso situaciones absurdas, en cuanto la noticia se da a conocer. En pocos días los habitantes de la ciudad invaden los archivos parroquiales, Registros Civiles y archivos municipales, en una carrera contrarreloj para probar, mediante sus árboles genealógicos, la pertenencia de cada uno al tronco holguinero fundado por el alférez de fragata Juan Francisco González de Rivera y Obeda Mancera de la Portera Corzo, más de 250 años atrás. Un historiador local se encargará de desentrañar los orígenes de esta familia portuguesa establecida primero en el puerto venezolano de Cumaná y en la isla de Cubagua, en donde se dedicaba al comercio de perlas antes de pasar a Cuba.

Ana Isidora González de Rivera Tamayo, protagonista de la trama y heredera directa de dicho alférez, dejará de ser la solterona anónima de la calle Frexes, para convertirse en la personalidad más solicitada de toda la región.

William Navarrete muestra gran dominio de la historia y fundación de las villas del Oriente de Cuba y de la colonización y población de ese territorio a partir del siglo XVI. Con estilo desenfadado, en el que no faltan ironía y humor, ofrece al lector una estampa vívida de la Cuba actual. Aunque reside en París desde hace dos décadas, no le son ajenos el habla cubana, los lugares comunes de la posición ante la vida y la proyección del cubano de hoy, así como sus peculiaridades distintivas.

La presentación en Miami tendrá lugar en el anfiteatro del Koubek Center (University of Miami), el día 24 de marzo, a las 19:00 h, auspiciada por el PEN Club de Escritores, NACAE, University of Miami y Legua Editorial.

Dónde: 2705 SW 3rd. Street Miami-Fl. 33135
(Koubek Center, University of Miami)
Hora: 7 pm (en presencia del autor)

Para adquirir la novela:
- En España: en todas las librerías, Casa del Libro, El Corte Inglés, Fnac.
- Internacional: en todas las librerías (mediante del distribuidor CELESA: pedidos@celesa.com)
- a través de la Editorial escribiendo a: pedidos@leguaeditorial.es

La gema de Cubagua, novela de William Navarrete, Legua Editorial, Madrid, 2011 / portada de Humberto Calzada.

La isla de Cubagua forma parte del archipiélago frente a las costas de Cumaná, del que sobresale por su extensión la isla Margarita.

Cabeza del Buey, la patria chica de García de Holguín

$
0
0
Aquí cuelgo este minirreportage fotográfico de Cabeza del Buey, en la provincia extremeña de Badajoz (demasiado cerca de la frontera con la provincia andaluza de Córdoba como para no ser también andaluz), la patria chica –hasta tanto no se demuestre lo contrario– de García de Holguín, el conquistador extremeño a quien debemos el nombre de la ciudad cubana de San Isidoro de Holguín.

Con respecto a la biografía de García de Holguín ruego se pulse este enlace, dirigido a otra entrada de este mismo blog, en el que ya había abordado lo que se sabe del personaje: [Francisco] García de Holguín.

De visita en este pueblo extremeño he aprendido, averiguado y constatado lo siguiente:

1- Me asombró la gran cantidad de casonas solariegas, palacetes y edificios señoriales de un pueblo que, en mi imaginario, era, hasta antes de mi visita, una aldea perdida en los confines de Extremadura. De esa extraordinaria calidad arquitectónica (que da fe del esplendor de la comarca y su importancia económica) dejo algunos ejemplos en las fotos que tomé. También se ven no pocos edificios de principios del siglo XX, neoclásicos y modernistas, inesperados en un pueblo tan lejano.
2- Los libros de la parroquia principal comienzan en el 1502. Al parecer no ha sobrevivido hasta nuestros días el apellido Holguín y se sospecha (al menos eso oí) que nuestro ancestro fundador del Hato que llevaría, tras su muerte, su nombre (y que dio origen siglo y algo después a la ciudad de Holguín) procediera de otro pueblo muy cerca de Cabeza del Buey, llamado Castuera (más conocido por sus turrones de almendras), en donde sí existe aún el apellido. En Cabeza del Buey, hay un edificio religioso muy anterior a la Parroquia: la Ermita de San Roque, del siglo XIII, que no pude visitar pues se hallaba fuera del centro del pueblo y no entró en mi itinerario.
3- No pude consultar los libros parroquiales pues la iglesia estaba cerrada, era sábado y el ambiente sólo era propicio para el Carnaval anual. Tampoco se puede estar en misa y en procesión: o visitaba el pueblo y andaba sus calles y veía sus edificaciones, o me encerraba en la iglesia a buscar a los Holguín. Pero ambas cosas a la vez no pude hacer, pues no viajaba solo y no era exactamente este tipo de búsqueda lo que motivó mi viaje a lo largo y ancho de Extremadura. Eso sí: volveré específicamente para esto.
4- Me enteré por el investigador Miguel Ángel de la Torre Caballero, quien trabaja en el Centro de Interpretación de Arte Rupestre, que el nombre de Cabeza del Buey no proviene del animal en cuestión, sino de la palabra árabe "buwayd", que significa promontorio, lugar elevado, y que por contaminación castellana quedó como "buey". A ello, añadí que "bey" en lengua árabe de Túnez y Argelia significa "rey", y por extensión "algo encumbrado, en sitio alto". De modo que, aunque abunde en Cabeza del Buey el ganado bovino, su nombre se refiere más bien a las elevaciones propias de la Sierra de Tiro en que se halla. Quepa añadir que el gentilicio que denomina a sus 5 500 nativos es extrañísimo: caputbovense.
5- La Diócesis a la que pertenece Cabeza de Buey es Badajoz, capital de la provincia. De modo que la papelería del pueblo con respecto a los legajos más antiguos debe conservarse en el Archivo Diocesano de Badajoz. Pero me aclara también el mencionado investigador que antiguamente el pueblo perteneció a la Diócesis de Córdoba.
6- Existe un libro de Cabeza del Buey, en que al parecer se mencionan los orígenes, primeros Censos, primeros habitantes en cada siglo, etc. y se titula Historia de Cabeza del Buey, del historiador Vicente Serrano Naharro. Libro que, desafortunadamente, está agotado, pero que probablemente pueda consultar si aparece un ejemplar disponible.
7- Por último, deseo que cuando alguien tome fotos de este blog para subirlas en el suyo propio o en otra página electrónica cite, al menos, el nombre del blog de donde subió dichas fotos. No es por falta de generosidad (en realidad me alegra que las fotos sirvan para ilustrar otras páginas), sino por mantener un mínimo de cortesía, de honestidad y de decencia. Pues, me he encontrado en otros blogs sobre Holguín fotos hasta personales y familiares, tomadas de mi blog, sin mención alguna al sitio de dónde fueron tomadas. Creo que entre personas que se dedican a la investigación no es necesario recordar que existe la ética y el reconocimiento de la propiedad intelectual. Gracias.

Parado delante del portal de la Iglesia parroquial Nuestra Señora de Armentera, Cabeza del Buey, prov. de Badajoz, Extremadura.





















El apellido Aguilera en Bayamo (orígenes canarios y descendencia en Cuba)

$
0
0
© William Navarrete / All Rights Reserved

El antepasado más lejano de los Aguilera de Bayamo (Cuba) del que tengo conocimiento es:
Lorenzo de Aguilera Zúñiga y Lozano
casado* en la Catedral Santa Ana, Las Palmas, Gran Canaria, el 2-6-1636
con Ana Amoreto Manrique y Tello Calderín
nacida en Las Palmas de Gran Canaria, el 8-11-1623
e hija del capitán Alejandro Bautista Amoreto Manrique de Lara
y de Jacinta Calderín y Tello
(casados en esa misma Catedral, el 8-4-1615).
* (Ver abajo la partida de matrimonio en copia integral, amabilidad de Enrique J. Aguilera Calzadilla).

La genealogía de los genoveses Amoreto (que por error aparecen muchas veces como Moreto en los libros de genealogía cubana) la pondré en próxima entrada.

Lorenzo y Ana fueron los padres de:

A- Tres hembras monjas.

B- Juan de Aguilera Amoreto, f. 28-8-1682

C- Fray José de Aguilera Amoreto
[Fraile agustino y calificador del Santo Oficio en Canarias].

D- Marcos de Aguilera Amoreto
nacido en Las Palmas de Gran Canaria, 1645
casado en Bayamo, en 1683 con:
Ángela de Estrada Céspedes
(hija de Andrés de Estrada Gutiérrez y Antonia de Céspedes Anaya).

Nota: Los interesados en el linaje Amoreto deben tener en cuenta que Ana Amoreto tuvo, en segundas nupcias con el Regidor prepetuo de la Gran Canaria y Alguacil mayor Agustín Westerlin Sarmiento de Saavedra, a Teodora Westerlin Amoreto Manrique que casó con el capitán Sebastián de Bethancourt Franchi.

La línea bayamesa: D

Hijos de Marcos de Aguilera Amoreto y Ángela de Estrada Céspedes:

D-1. Leonor de Aguilera Estrada,
casó con Manuel de Zequeira Macedo (Testamento de Bayamo de 1761)
(hijo de Luis Zequeira Cárcamo** y de María Macedo Noguera).
** Luis, hijo de Francisco de Zequeira Ferral y de Catalina de Cárcamo Bobadilla (esta última con Testamento en Guatemala de 1692 e hija de Juan de Cárcamo Valdés y de María Bobadilla Ordóñez)

Leonor y Manuel padres de:

- Antonio de Zequeira Aguilera
casado con su prima Rosa Tamayo Aguilera, llamada "La Grande"
(hija de Juan Tamayo Milanés y Ana de Aguilera Estrada).

- Ignacio de Zequeira Aguilera
(capitán de Voluntarios)
casado con Isabel Ramírez de la Torre
(hija de Pedro Ramírez, de Santiago de Cuba y de Rosa de la Torre Sarmiento Noguera).

- Ángela de Zequeira Aguilera
(nacida en Bayamo)
casada con Alonso de Fonseca).

padres de:

>Lorenzo de Fonseca Zequeira
casado con María del Rosario Hechavarría Leyte-Rodríguez
(primeras nupcias de ella), de donde proviene la rama holguinera de los Fonseca, al procrear ellos a: Juan de Fonseca Hechavarría (casado con Clara Márquez Sánchez y padres de Ana Josefa, Miguel, Marcelino, Francisco, Cándida, Isabel y Manuela de Fonseca Márquez), Agustín (casado con Leonor de Rizos Céspedes), Luis (casado con Juana de Peña Reynaldos) y Gerónima de Fonseca Hechavarría (casada con Bernardo Sánchez Gallardo).

- Pablo de Zequeira Aguilera (clérigo).

D-2. Ana de Aguilera Estrada
casó con Juan Tamayo Milanés
(hijo de Manuel Tamayo Mexía y María Milanés Marrón de Santiesteban).

padres de:

>Rodrigo Tamayo Aguilera
(Alcalde Ordinario de Bayamo en 1732)
casado con Clara Zayas-Bazán Santiesteban
padres de: Diego José (casado con María Francisca Barrero Olivera), Paula María (casada con Francisco Javier Infante) y María de Jesús Tamayo Zayas-Bazán que falleció sin descendencia.

>Rosa Tamayo Aguilera, llamada "La Grande" (de quien se habla arriba)
casada en primeras con Juan Paulino de Silva Ramírez de Arellano y en segundas, como se dijo antes, con su primo Antonio de Zequeira Aguilera.
Con su primer esposo tuvo a: María Ninfa (casada con Pedro Tomás Aguilera Ramos), Francisco (casado con Guadalupe de Estrada Leyva) y Fernando de Silva Tamayo (casado con la trinitaria María Jesús de Soto).

>Antonia Tamayo Aguilera
casada con José Antonio de Silva Ramírez de Arellano,
I Marqués de San José de Guisa (pulsar sobre el nombre para la entrada correspondiente a este título), Teniente a Gobernador y Capitán a Guerra del primer gobierno de la municipalidad de Holguín tras su creación en 1752, hijo de Bartolomé Luis de Silva Ferral de Tamayo y de Ana María Ramírez de Arellano Santiesteban.
Padres de: Juan de Pablo de Silva Tamayo, que fue III Marqués de Guisa.

>Blas Tamayo Aguilera
casado con María Antonia de la Vega Santiesteban
(hija de Clemente de la Vega Téllez y de Constanza Santiesteban Marrón)
padres de: María Tamayo de la Vega.

>Manuel Tamayo Aguilera.

>Miguel Tamayo Aguilera
casado con Rosa Tamayo Venero
padres de: Manuel (casado con Mariana Barrero Fornés), Eulalia (casada con José Custodio de Leyva de Palma) y María Eduvigis Tamayo Tamayo (casada con Hilario Tamayo de Céspedes).

D-3. Ana Antonia Aguilera Estrada
casada en 1706 con Martín de Céspedes Zayas-Bazán
(hijo de Juan de Céspedes Anaya y María de Zayas-Bazán Barreda)

padres de:

>Beatriz de Céspedes Aguilera
casada con Antonio Figueredo Quesada

>Diego de Céspedes Aguilera
casado con Isabel Tamayo Duque de Estrada
padres de: José Narciso (casado con Inés Fontaine Guerra), Martín, Ángela y Beatriz de Céspedes Tamayo

>Juan de Céspedes Aguilera
casado con Rosa Santiesteban Ferral de Tamayo
padres de: María Antonia (casada con el Regidor Raimundo de Estrada Ramírez de Arellano), Martina (casada con Antonio Ramírez), María del Rosario (casada con Francisco Vázquez) y Mauricio de Céspedes Santiesteban (monje).

>Tomasa de Céspedes Aguilera
casada con Hilario Tamayo

>Carlos Manuel de Céspedes Aguilera
casado con Bárbara Josefa Guerra Garcóa-Blanco
padres de: Isabel Antonia (casada con Domingo Duque de Estrada Ramírez de Arellano), Josefa Guadalupe (casada con Joaquín Vázquez Valdés de Coronado Tamayo), José Vicente (casado con María del Rosario Fontaine Guerra), Manuel Hilario (casada con Antonia Luque Fontaine, hija del Teniente Gobernador de Holguín Antonio Luque, originario de Córdoba y de Francisca Fontaine de Guevara, origen de muchos de los Céspedes de Holguín)

D-4. Marcos Aguilera Estrada
casado en primeras nupcias con Antonia de Céspedes Zayas-Bazán (hija de Juan de Céspedes Anaya y María de Zayas-Bazán Barreda)
y en segundas nupcias con Francisca Tamayo Milanés (hija de Manuel Tamayo Mexía y María Milanés Marrón de Santiesteban)

De su segundo matrimonio tuvo a:

>Ángela de Aguilera Tamayo (Testamento de 1736), casada en primeras nucpcias con Gabriel de Zayas y en segundas con Juan Antonio de Silva Ramírez de Arellano, I Marqués de San José de Guisa, Teniente a Gobernador y Capitán a Guerra del primer gobierno de la municipalidad de Holguín tras su creación en 1752, hijo de Bartolomé Luis de Silva Ferral de Tamayo y de Ana María Ramírez de Arellano Santiesteban, mencionado anteriormente por casar luego con su prima Antonia Tamayo Aguilera. Fueron los padres de Francisca Antonia de Silva Aguilera, nacida en Bayamo el 19-5-1735, fallecida el 20-10-1782, II Marquesa de Guisa y casada en primeras nupcias con el coronel y ex Gobernador de Filipinas Francisco de la Torre y, en segundas, con Manuel Antonio García de Alas y González de Gredos, nacido en Guimarán, en 1735.

D-5. Alejandro Aguilera Estrada,
casado con Rosa Vázquez Valdés de Coronado de Céspedes
(hija de Juan Salvador Vázquez Valdés de Coronado Estrada y Beatriz de Céspedes Zayas-Bazán).

padres de:

>Francisca Aguilera Vázquez Valdés de Coronado,
casada con Jacinto de Palma Aguado (hijo de Ignacio de Palma Aguado y Catalina Odoardo de Leyva), padres de: Pedro (casado con Paula de Estrada), Tomás, José Vicente (casado con Isabel María Infante Estrada), Rosa, Josefa, Jacinto y Tomás de Palma Aguilera (casado con Candelaria Tamayo)

D-6. José Aguilera Estrada
casado con Leonor de Fonseca Borrero
(hija de Pedro de Fonseca Santiesteban y Juana Borrero Mexía)

padres de:

>Catalina Aguilera Fonseca
casada con el capitán Francisco Hechavarría-Elguesúa Girón (nacido en Santiago de Cuba e hijo de Mateo de Hechavarría-Elguesúa González y de Ana María Moreno-Girón Bejerano), padres de: José Mateo Hechavarría Aguilera (casado con María Vázquez Valdés de Coronado Estrada), Leonor (casada con Francisco Javier Infante Estrada), Salvador (casado con Isabel María de Zayas), Diego (soltero) y Baltasar Hechavarría Aguilera (también soltero).

>Juana Aguilera Fonseca,
casada con Andrés Figueredo de Quesada (hijo de Antonio Figueredo de la Torre y María Josefa de Quesada Aguilar), padres de Josefa, Leonor (casada con Juan Antonio Téllez Pabón), Eugenio (soltero), María Cayetana (soltera) y Juana Antonia Figueredo Aguilera

>Andrés Aguilera Fonseca (que falleció soltero)

>Rosa Aguilera Fonseca (Testamento en Bayamo de 1773)
casada en primeras nupcias con José Barreda y en segundas con el capitán de caballería Manuel Tamayo Ortiz (hijo de Manuel Tamayo Pardo y Clara Ortiz)

>Ángela Aguilera Fonseca
casada con el Regidor y Alcalde ordinario de Bayamo Francisco José Pabón Fonseca (hijo de Baltasor Pabón de Orellana y Ana María de Fonseca Borrero)
padres de Baltasar Pabón Aguilera.

D-7. Andrés Aguilera Estrada
casado con María Rufina de la Vega Téllez (Testamento en Bayamo de 1761), hija de Clemente de la Vega Mayo de Castro y de Ana Téllez.

padres de:

>Marcos Aguilera de la Vega, capitán de milicias
casado con María Antonia Duque de Estrada de Céspedes (hija de Andrés Duque de Estrada Pabón y Ana de Céspedes Mogena), padres de Santiago, Andrés (casado con Rosalía González de Medina) y Ana Antonia Aguilera Estrada.

>Manuel José Aguilera de la Vega, capitán
casado con Bárbara de Fonseca Infante (hija de Diego Jacinto Fonseca Borrero e Isabel Infante Pabón), padres de Bárbara Aguilera Fonseca (casada con el santiaguero José Gallegas).

>Andrés Aguilera de la Vega
casado con Catalina Álvarez de Miranda (nacida en Puerto Príncipe), padres de Manuela (casada con Miguel Antonio Pabón Fonseca), Cristóbal (casado con Josefa Antonia Socarrás), Josefa (casada con Agustín Duque de Estrada Tamayo) y Luis Aguilera Álvarez (soltero).

>Joé Mateo Aguilera de la Vega
casado con Luisa Álvarez Miranda (natural de Puerto Príncipe, hermana del anterior), padres de María Rosa (casada con Juan Infante de Silva), Ángela (casada con el Dr. Félix Piñero, de La Habana), Constanza (casada con el extremeño Alonso de Frutos) y Felipa Aguilera Álvarez.

D-8. Bartolomé Aguilera Estrada (Testamento en Bayamo de 1735)
Alcalde Ordinario de Bayamo y Sargento Mayor de Milicias
casado en primeras con María Vázquez Valdés de Coronado Céspedes (hija de Juan Salvador Vázquez Valdés de Coronado Estrada y Beatriz de Céspedes Zayas-Bazán) y en segundas nupcias con María Candelaria Tamayo Milanés (hija de Manuel Tamayo Mexía y María Milanés Marrón de Santiesteban).

Del primer matrimonio tuvo a:

>Juan Salvador Aguilera Vázquez Valdés de Coronado
casado con Margarita Ramos de Cisneros (hija de Pedro José Ramos Vázquez Valdés de Coronado y Clara de Cisneros Zayas-Bazán), padres de Pedro Tomás (casado con la mencionada María Ninfa de Silva Tamayo), Nicolás (fallecido en Puerto Príncipe), María (soltera y sin hijos), Juan Antonio y Francisco Vicente Aguilera Ramos (casado con María Loreto Tamayo de Palma, abuelos paternos del Mayor General del Ejército Libertador Cubano y segundo Presidente de la República en Armas Francisco Vicente Aguilera Tamayo y de su hermano Antonio).

Del segundo matrimonio tuvo a:

>Alejandro Aguilera Tamayo.

>Miguel Aguilera Tamayo.

>Bartolomé Aguilera Tamayo.

>Ángela Aguilera Tamayo
casada con Jesús Gabino Tamayo.

>Baltasar Aguilera Tamayo.

D-9. Lorenzo Aguilera Estrada,
casado en Puerto Príncipe con Eugenia de Ortega,
de quienes desconozco la descendencia.

Notas:
- he eliminado la preposición "de" en prácticamente todos los apellidos "de Tamayo", "de Aguilera", etc., dado el empleo arbitrario de la misma por las fuentes existentes.
- la genealogía de los Aguilera que aparece en el Tomo 1 de Historia de familias cubanas de Francisco Xavier de Santa Cruz, está incompleta y contiene lagunas y errores significativos. Aparece también en el libro inédito de 1778 de Pedro del Prado Pardo (ver imagen de la primera hoja abajo) con mejores precisiones pero casi nunca pone los segundos apellidos de los individuos repertoriados y que he ido completando a partir de mis archivos).
- esta familia Aguilera de Bayamo, aunque con descendientes en Holguín, no está emparentada con los Aguilera de Holguín que descienden del madrileño Miguel de Aguilera Gamboa (Pulsar sobre el nombre para caer en la entrada correspondiente a su descendencia en Holguín).

Partida literal de matrimonio de Lorenzo de Aguilera Zúñiga y Lozano, en la Catedral Santa Ana, Las Palmas, Gran Canaria, el 2 de junio de 1636 con Ana Amoreto Manrique y Tello Calderín (amabilidad de Enrique J. Aguilera).

Primera hoja correspondiente al apellido Aguilera en la copia del manuscrito del libro de familias bayamesas de 1778, de Pedro del Prado Pardo (copia del Dr. Manuel A. Cuadrado).

La descendencia de los González de Rivera (con vista a la no herencia)

$
0
0
.
Gracias a la ciudadana holandesa Blanca Kaenel se pudo obtener las certificaciones de casamiento de Juan Bautista González de Rivera Mancera de la Portera (nacido en Oporto, Portugal), celebrado el 18 de agosto de 1634 en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Cumaná, con María de los Santos Obeda Corzo, nacida en Cumaná.

También la certificación de bautizo de Juan Francisco González de Rivera y Obeda, el 7 de junio de 1674, en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Cumaná, Venezuela.

Me complazco en colgar en mi blog las dos certificaciones mencionadas.

Aprovecho para recordar que Juan Francisco estaba casado con la bayamesa María del Rosario de Ávila Batista-Bello (de quien también tengo las certificaciones) y que ambos tuvieron:

- 4 hijos
- 22 nietos
- y exactamente: 84 bisnietos
.

Todos nacidos en el siglo XVIII.

Me he tomado el trabajo de contarlos (cosa que, aunque tengo la descendencia de todos hasta 1850, nunca me había puesto a contar los bisnietos) para afirmar que si hacia 1780 había 84 bisnietos de Juan Francisco, los seres con un mínimo de nivel de escolaridad pueden calcular cuantos descendientes de esos 84 deben existir en Holguín y en el mundo, en el año 2011, nueve o diez generaciones después.

Pulsar aquí para leer la serie de articulos publicados en 1988 en el periódico "Ahora" (de Holguín) por el periodista Angel Quintana Bermúdez: Herencia Gonzalez de Rivera / artículos de 1988 / periódico holguinero Ahora!

Aquí dejo algunas certificaciones que me conciernen directamente y con respecto a mis ancestros González de Rivera:


Casamiento de Juan Bautista González de Rivera Mancera de la Portera, el 18 de agosto de 1634 en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Cumaná, con María de los Santos Obeda Corzo
.

Bautizo de Juan Francisco González de Rivera y Obeda, el 16 de marzo de 1637, en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Cumaná, Venezuela.

Matrimonio de la nieta de Juan Francisco de la cual desciendo: María del Rosario González de Rivera y Leyva, nacida en 1714 y casada el 16 de abril de 1731, según consta en el Libro 1 de casamientos, Folio 6, N° 7 de San Isidoro de Holguín, con Miguel Geronimo Pupo y Góngora, hijo de Gerónimo Pupo de León de la Cruz y de Catalina de Góngora Escalona.


Partida de matrimonio (literal y reproducida) de una nieta de los anteriores, María de la Luz Pupo de los Reyes (hija de Juan Esteban Pupo González de Rivera y de María de la Soledad de los Reyes de la Peña, casados en San Isidoro en 1765), en San Isidoro de Holguín, el 30 de julio de 1788, Libro 3 - Folio 50 - N° 309, con el canario tinerfeño Miguel Antonio González Jorge (hijo de Cristóbal González y María de la Asunción Jorge).


Matrimonio de Miguel de Jesús González Pupo (hijo de los anteriores), el 27 de agosto de 1835, en la Iglesia Santa Florentina del Retrete de Fray Benito (Libro 1 - Folio 61 - N° 131) con Dolores de Zaldívar Pupo (hija de Juan Joseph Nepomuceno de Zaldívar Pérez y de María Josefa Pupo de Rojas, casados en San Isidoro de Holguin, en agosto de 1797). Miguel de Jesús y Dolores son los abuelos de mi tatarabuela Manuela Pupo González.

Esta partida la obtuve personalmente el 8 de agosto de 1988 ante Olga Soberats, archivista de la Iglesia de Fray Benito, quien vive todavía con avanzada edad. Se trata del bautizo de la hija de los anteriores: Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar, el 13 de enero de 1838, en la Iglesia Santa Florentina del Retrete de Fray Benito, Libro 1 - Folio 216 - N° 433. Es la madre de mi tatarabuela Manuela González Pupo.

Casamiento de mis tarabuelos Manuela Pupo González (hija de los anteriores) y José Martín Corona (teniente de infantería, Caballero de la Orden de San Hermenegildo, Cruz de Plata de la Orden del Mérito Militar, nacido en Lora del Río, provincia de Sevilla, el 30 de diciembre de 1840). Casaron en plena guerra de los Diez Años, el 16 de octubre de 1876, en la Iglesia Santa Florentina del Retrete de Fray Benito, el 16 de octubre de 1876, Libro 2 - Folio 209 - N° 707.

Por último (no pongo las certificaciones porque tienen menos de 100 años). Serían:

- casamiento de mis bisabuelos Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa y Amparo Martín Pupo (hija de los anteriores) se halla en el Registro Civil de Samá (actual Banes) con fecha de 28 de septiembre de 1900.

- casamiento de mis abuelos Gerardo Joaquín Navarrete Martín y Juana Rosalía Hernández Almira, se halla en el Registro Civil de Banes con fecha 26 de julio de 1936 (Tomo 58 - Folio 202).

Testamento de Rodrigo José González de Rivera de Avila

$
0
0
.
Este es el testamento de Rodrigo José González de Rivera de Avila, (hijo de Juan Francisco González de Rivera y Obeda), del cual me inspiro libremente (respetando las menciones de lugares y algunos nombres) en el capítulo 5 de mi novela La gema de Cubagua. Este documento fue obtenido por Enrique J. Aguilera ante el Archivo Provincial de Holguín, el 15 de abril de 2003 y autentificado por su directora Mireya Durán Delfino. El testamento data del 7 de enero de 1778. Anotaré los elementos más importantes: las deudas y legados, y aclararé los nombres al final. Como se observa muy poco deja Rodrigo José y menos todavía parece que tenía cuando leemos la certificación de su muerte, a los 103 años, el viernes 9 de enero de 1778 (registrada en el Libro 3, Folio 53, N° 283 de San Isidoro de Holguín).
Nótese que en su Testamento Rodrigo José dice que su padre es natural de la isla de Margarita, provincia de Caracas. En el post anterior, tras colgar la certificación de bautizo de éste, queda aclarado que, al menos, fue bautizado en Cumaná (frente a Margarita y no en la isla propiamente dicha). Tal vez haya nacido en Margarita y se le haya bautizado días después en Cumaná, pero no existe tal mención en el acta de bautizo.






Anotaciones:

En el testamento Rodrigo José se declara ya viudo. Hay que saber que su esposa había sido Juana de la Cruz / González-Llanes / Castro-Montiel (n. Bayamo, 1703), con quien había casado en Bayamo en 1721 y cuyos padres aparecen en el Libro inédito de familias bayamesas. Por otra parte, Rodrigo José había tenido dos hijas reconocidas en Ana María Leyva Castro Ruiz de Ruelda, hija de los jamaicanos Manuel de Leyva Castro y Beatriz de Castro Ruelda.

En el testamento los hijos de su matrimonio oficial declarados son [todos los entrecorchetados son añadidos que hago para esclarecer los nombres]:
1- María de los Santos
2- Juana de la Cruz [Cruz como segundo nombre] - ya fallecida en el momento del testamento.
3- [María] Josefa de la Cruz [Cruz como nombre]
4- Luis [Venancio] - ya fallecido en el momento del testamento
5- Pedro Regalado
6- Rodrigo [José]
Todos González de Rivera González-Llanes.

Al final del testamento, entre los que reciben legados se mencionan a las dos hijas que tuvo de su primera relación:
7- María [del Rosario] González de Rivera Leyva
8- Ana [María] González de Rivera Leyva.

Deudas:
- 70 $ al Sr. Beneficiado Cristóbal Rodríguez González
- lo que dijere en conciencia a D. José de Ochoa [es Joseph de Ochoa Segura, médico]
- en la Villa de Bayamo de réditos de imposición algunas cantidades que liquidarán los albaceas.
- 34 $ de una obligación en poder de su yerno José de Peña [es Joseph de las Mercedes de la Peña Hechavarría, esposo de su hija Josefa de la Cruz] y un macho cerdoso.
- pide a su yerno Francisco Bermúdez de Castro [es Francisco Antonio Bermúdez de Castro Ávila, esposo de Juana de la Cruz] que entregue 200 cabezas del corral de Managuaco al Partido.
- un caballo que le dio su hermano Juan [Miguel] González [de Rivera de Ávila].


Le deben:
- 107 $ de imposición de la posesión del Hato de Bariay y de Arroyo Blanco que vendió a Antonio Serrano [es José Antonio Serrano Hechavarría, esposo de Ana María González de Rivera Leyva].
- 350 $ de los 500 $ de posesión vendidas del Hato de Bariay a Luis Antonio Batista [es Luis Antonio Batista Ricardo, esposo de Juana Serrano González de Rivera].
- 103 $ del ingenio que le quemó en Managuaco Manuel Zaldívar [es Manuel de los Ángeles Zaldívar Pupo] [Nota: cuando se habla aquí de ingenio se refiere a un simple trapiche o cachimbo, nunca a un central tal y como se desarrollarán luego en Cuba a partir del siglo XIX. Lo digo por aquellos que sueñan con la mítica herencia].
- 70 $ de parte de Manuel Paz y algunas mulas.
- 80 $ de parte de Felipe Losada [Reina]
- 200 $ de parte de los herederos de su hermano Juan González [es Juan Miguel González de Rivera de Ávila, casado con Francisca Javiera de la Torre del Castillo].
- 11 reses vacunas y bestias caballunas de parte de Juan José Proenza [es Juan José Proenza Arias de Lorenzana, esposo de María Teresa González de Rivera de la Cruz].
- 40 $ de parte de Diego de Rojas.
- cerdos que entregó en Managuaquito a Julián Templao.
- 60 $ de parte del reverendo padre Fray Juan Santos que le prestó para que pasase a Santo Domingo.
- 60 $ de parte de Pchino [?], marido de María de Jesús Tamayo [no tengo repertoriada más que a Mariana de Jesús Tamayo de Ávila, esposa de Agustín Hidalgo Ramírez].

Bienes:
- la casa donde vive.
- posesiones de Managuaco, Managuaquito y Pedregoso.
- 500 $ del Hato de Bariay y Paraje de la Caridad, junto con la posesión de La Sierra.
- 2 caballos (de los cuales hay uno perdido).
- 1 negro [esclavo] llamado Francisco.
- 127 $ de posesión en el Hato de Holguín y Paraje de Los Caimitos.

Sus albaceas testamentarios:
- Rodrigo [el primogénito]
- Joseph Peña, su yerno [Joseph de las Mercedes de la Peña Hechavarría].

Legado:
- 100 $ a su hija natural María [del Rosario González de Rivera Leyva, casada con Miguel Gerónimo Pupo y Góngora en primeras, y en segundas con Manuel de Jesús Gómez de Figueroa Vázquez].
- 100 $ a su hija natural Ana [María González de Rivera Leyva, casada con José Antonio Serrano Hechavarría].
- 200 $ a Miguel Zaldívar [es Miguel Antonio Zaldívar Pupo, esposo de Rosa Ricardo Batista en primeras y de María de Jesús Álvarez de Leyva, en segundas].
- 200 $ a Diego Zaldívar [es Diego Joseph Zaldívar Pupo, casado con María del Carmen Pérez Ricardo].
- 100 $ a Juana de Ávila, su nuera [es Juana Tomasa de Ávila González-Noguera]
- 100 $ a su hijo Joseph González de Rivera

Testigos:
- Teniente de caballería Luis Antonio Batista, Joaquín de Vidauburú y Joseph Díaz.

Escribano:
- Lorenzo Castellanos [Cisneros, natural de Mota del Cuervo, Castilla.]

Testamento del 7 de enero de 1778
Copia del 15 de marzo de 2003.

Domingo Luis Leyte y Haibas

$
0
0
© 2011 William Navarrete / All Rights Reserved
.
Traigo a estas páginas las veinte líneas por las que desciendo de Domingo (Luis) de Leyte porque muchísimos holguineros y descendientes de fundadores de San Isidoro de Holguín solemos tener varias veces al mencionado ancestro en diferentes ramas de nuestros árboles genealógicos.

Las noticias sobre Domingo (Luis) de Leyte son escasas. Diego de Ávila Delmonte en su Memoria sobre el origen y fundación del Hato de San Isidoro de Holguín (1865) lo menciona en una nota de la página 12 (ed. de 1865) como Domingo Luis Leyte Rodríguez. Luego, en varios árboles de su libro manuscrito (e inédito) de familias holguineras lo menciona como Domingo Luis Leytte y Haibas (Leytte con dos tes) y dice que era natural de Santiago de los Caballeros, en la isla de La Española. En esas notas dice que sus progenitores eran Domingo de Leytte y María Haibas (datos que no se pueden verificar hasta tanto no aparezcan las certificaciones de bautizo o matrimonio de estos) y que fallecieron durante el terremoto de Santiago de los Caballeros ocurrido en 1562 [ver imagen del manuscrito de familias holguineras, correspondiente al apellido Rodríguez de Zamora, al final de esta entrada]. Finalmente, el conde de Jaruco, en su voluminosa Historia de Familias Cubanas (tomo IX, apellido Luiz Rodríguez de Aldana) lo menciona como Domingo Luiz Rodríguez, nacido en Santo Domingo, hijo de Domingo Luis y Aldana Rodríguez. A mi entender el conde comete un error.

Sabemos que su esposa fue María de la Luz Rodríguez de Aldana y Moreno, también conocida por los apellidos Rodríguez de Aldana y Vázquez, por ser sus padres los bayameses Tomás Rodríguez de Aldana y Vázquez (Valdés de Coronado) e Isabel Moreno. La mencionada María de la Luz casó al enviudar de Domingo con el canario Cristóbal Hernández de Aldana.

Las tres hijas del matrimonio entre Domingo Luis y María de la Luz que he podido repertoriar:

A- María Justa de Leyte y Rodríguez de Aldana
nacida en Bayamo.
casada con : Diego Hechavarría Larra
nacido en Nueva Sevilla, isla de Jamaica.
En el Censo de Bayamo aparecen empadronados « Diego Chavarría y Luisa de Aldana, su mujer, con tres hijas », lo cual me hace pensar que la llamada María Justa fuese tal vez María Luisa y no como aparece en genealogías establecidas más tarde.
Tronco común de los Hechavarría o Chavarría de Holguín.

B- Rufina de Leyte y Rodríguez de Aldana
nacida en Bayamo.
casada con: Juan Francisco de la Cruz y Parra
nacido en Canarias, en 1640 y fallecido en 1710, el territorio del actual Holguín (donde había comprado en 1684 el Sao de Yereniquén).
Ambos aparecen empadronados en el Censo de Bayamo de 1684 como « Francisco de la Cruz y Rufina de Aldana su mujer con 4 hijos mayores de 14 años llamados Francisco, Joseph, Lorenzo e Ignacio de la Cruz ».
Tronco común de la familia « de la Cruz » de Holguín.

C- María de las Nieves de Leyte y Rodríguez de Aldana
llamada « la Eva de Holguín », nacida en Bayamo, en 1638 y fallecida en Holguín, el 22 de abril de 1745, a la edad de 103 años.
casada en Bayamo, en 1659, con: Juan Manuel de la Torre y Fuentes
alférez, nacido en Jamaica, quien adquiere en 1703 el Hato de San Fernando y, en 1704, el Hato de Las Cuevas, cerca del actual Holguín.
Ambos aparecen empadronados en el Censo de Bayamo de 1684 como « Juan Manuel y María de las Nieves su mujer, con cuatro hijos el uno mayor de catorce años llamado Francisco y seis hijos ».
Tronco común de la familia « de la Torre » (y de muchos « Torres », por confusión en los registros) de Holguín.

Ahora bien, como quedó dicho arriba, desciendo al menos veinte veces (y es muy probable que unas cuantas más) de Domingo (Luis) Leyte :

- 4 veces por parte de hijos de A
- 8 veces por parte de hijos de B
- 8 veces por parte de hijos de C

Hay que tener en cuenta que cuando dos esposos descienden por alguna rama del mismo individuo, su descendencia se repite en ocasiones hasta cuatro veces dado que sus padres o abuelos pudieran estar también emparentados. Repito en ocasiones una misma línea, a partir de un momento dado, porque casi siempre unas generaciones se adelantan o atrasan con respecto a otras en dependencia de la rama en que van cayendo. Mis 20 líneas descendientes de Domingo Leyte son:

A.1- Gertrudis Hechavarría Leyte-Rodríguez
x Agustín Velázquez Paneque
padres de:

A.1.1- Ignacia Velázquez Hechavarría
x Ambrosio Moreno Lares

A.1.2- Ignacia Moreno Velázquez
x Lorenzo de la Cruz Leyte-Rodríguez

A.1.3- Sebastián de la Cruz Moreno
x María de los Santos de los Reyes Batista de Leyva

A.1.4- Teresa de la Cruz Batista
x [San Isidoro de Holguín, 7-1-1765]
Carlos de la Cruz del Corral

A.1.5- Ana de Gracia de la Cruz de la Cruz

A.1.6- María de las Angustias de la Cruz de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 22-7-1818]
José Eugenio Pupo de Rojas

A.1.7- José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz
x [Sta. Florentina, Fray Benito, 20-8-1853]
Caridad Plácida de Jesús González Zaldívar

A.1.8- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

A.1.9- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

A.1.10- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

---------------------------------------------
A.2- Gertrudis Hechavarría Leyte-Rodríguez
x Agustín Velázquez Paneque

A.2.1- Blasa Velázquez Hechavarría
x Ignacio de la Cruz Leyte-Rodríguez

A.2.2- Rufina de la Cruz Velázquez
x Félix Álvarez Balmaseda

A.2.3- Petronila Álvarez de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 29-10-1730]
Francisco Ricardo Vázquez
(se repiten en B.2.2, C.6.3 y C.7.3)

A.2.4- María de la Soledad Ricardo Álvarez
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1775]
Pedro Pérez Hidalgo

A.2.5- María del Carmen Pérez Ricardo
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1773]
Diego Joseph de Zaldívar Pupo

A.2.6- Juan Joseph Nepomuceno Zaldívar Pérez
x [San Isidoro de Holguín, x-8-1797]
María Josefa Pupo de Rojas

A.2.7- Dolores de Zaldívar Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Miguel de Jesús González Pupo

A.2.8- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

A.2.9- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

A.2.10- Amparo Martín Pupo
x [Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

A.2.11- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

---------------------------------------------------------
A.3- María del Rosario Hechavarría Leyte-Rodríguez
x Lorenzo de Fonseca Zequeira

A.3.1- Juan de Fonseca Hechavarría
x Clara Márquez Sánchez

A.3.2- Ana Josefa Fonseca Márquez
x [San Isidoro de Holguín, 12-4-1779]
Vicente José Batista de Ávila
(se repiten en A.4.4, C.3.4 y C.8.4)

A.3.3- Diego Joseph Antonio Batista Fonseca
x [San Isidoro de Holguín, 12-8-1815]
María Juliana Suárez de Ávila

A.3.4- María de los Ángeles Batista Suárez
x Carlos Cabrera de Céspedes

A.3.5- Bernardina Cabrera Batista
x [Mayarí, 23-8-1884]
José Anacleto Almira Consuegra

A.3.6- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

A.3.7- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

----------------------------------------------------------
A-4 María del Rosario Hechavarría Leyte-Rodríguez
x Lorenzo de Fonseca Zequeira

A.4.1- Gerónima Fonseca Hechavarría
x Bernardo Sánchez Gallardo

A.4.2- María Sánchez Fonseca
x Luis Márquez Ferral (de Tamayo)

A.4.3- Clara Márquez Sánchez (se repite en A.3.1)
x Juan de Fonseca Hechavarría

A.4.4- Ana Josefa Fonseca Márquez
(se repiten en A.3.2, C.3.4 y C.8.4)
x [San Isidoro de Holguín, 12-4-1779]
Vicente José Batista de Ávila

A.4.5- Diego Joseph Antonio Batista Fonseca
x [San Isidoro de Holguín, 12-8-1815]
María Juliana Suárez de Ávila

A.4.6- María de los Ángeles Batista Suárez
x Carlos Cabrera de Céspedes

A.4.7- Bernardina Cabrera Batista
x [Mayarí, 23-8-1884]
José Anacleto Almira Consuegra

A.4.8- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

A.4.9- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

---------------------------------------------------------------------
B-1 Lorenzo de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Ignacia Moreno Velázquez

B-1.1- Sebastián de la Cruz Moreno (se repite en A.1.3)
x María de los Santos de los Reyes Batista de Leyva

B.1.2- Teresa de la Cruz Batista
x [San Isidoro de Holguín, 7-1-1765] Carlos de la Cruz del Corral

B.1.3- Ana de Gracia de la Cruz de la Cruz

B.1.4- María de las Angustias de la Cruz de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 22-7-1818]
José Eugenio Pupo de Rojas

B.1.5- José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar

B.1.6- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.1.7- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.1.8- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

-----------------------------------------------------
B.2 Ignacio de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Blasa Velázquez Leyte-Rodríguez

B.2.1- Rufina de la Cruz Velázquez (se repite en A.2.2)
x Félix Álvarez Balmaseda

B.2.2- Petronila Álvarez de la Cruz (se repiten en A.2.3, C.6.3 y C.7.3)
x [San Isidoro de Holguín, 29-10-1730] Francisco Ricardo Vázquez

B.2.3- María de la Soledad Ricardo Álvarez
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1775]
Pedro Pérez Hidalgo

B.2.4- María del Carmen Pérez Ricardo
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1773]
Diego Joseph de Zaldívar Pupo

B.2.5- Juan Joseph Nepomuceno Zaldívar Pérez
x [San Isidoro de Holguín, x-8-1797]
María Josefa Pupo de Rojas

B.2.6- Dolores de Zaldívar Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Miguel de Jesús González Pupo

B.2.7- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

B.2.8- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.2.9- Amparo Martín Pupo
x [Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.2.10- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

-----------------------------------------------------------------
B-3 Joseph de la Cruz Leyte-Rodríguez
x 1as. Salvadora de Leyva Castro Ruiz de Ruelda
x 2as. Clara de Escalona Batista

B.3.1- Basilio Antonio de la Cruz Leyva
x [San Isidoro de Holguín, 9-2-1732]
Clara del Corral Reynaldos

B.3.2- Carlos de la Cruz del Corral (se repite en A.1.4)
x [San Isidoro de Holguín, 7-1-1765]
Teresa de la Cruz Batista

B.3.3- Ana de Gracia de la Cruz de la Cruz

B.3.4- María de las Angustias de la Cruz de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 22-7-1818]
José Eugenio Pupo de Rojas

B.3.5- José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz
x [Sta. Florentina, Fray Benito, 20-8-1853]
Caridad Plácida de Jesús González Zaldívar

B.3.6- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.3.7- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.3.8- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno)

------------------------------------------------------------------
B-4 Joseph de la Cruz Leyte-Rodríguez
x 1as. Salvadora de Leyva Castro Ruiz de Ruelda
x 2as. Clara de Escalona Batista

B.4.1- Andrés José de la Cruz Escalona
x [San Isidoro de Holguín, 1733]
Salvadora de Leyva Hernández

B.4.2- Manuel de la Cruz de Leyva
x [San Isidoro de Holguín, 1765]
Rosalía Pérez Hidalgo

B.4.3- Bárbara de la Cruz López (se repiten en C.5.5)
x Salvador González

B.4.4- Ana Getrudis González de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 31-12-1799]
Julián Almira Azcro-Ermida

B.4.5- María Bárbara del Rosario Almira González
b. San Isidoro de Holguín, 1813

B.4.6- Juan Ramón Almira
x [San Gregorio de Mayarí]
María Aniceta Consuegra Romero

B.4.7- José Anacleto Almira Consuegra
x [San Gregorio de Mayarí, 23-8-1884]
Bernardina Cabrera Batista

B.4.8- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

B.4.9- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

----------------------------------------------------------------
B-5 Juana de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Alejandro Ponce de León (alias Pupo) de las Palmas

B.5.1- Gerónimo Pupo de León de la Cruz
x 1as. Catalina de Góngora Escalona
x 2as. Salvadora de Leyva Castro Ruiz de Ruelda

B.5.2- Manuel de Jesús Pupo de Góngora
x Cayetana de Leyva Castro Ruiz de Ruelda

B.5.3- Manuel Pupo de Leyva
x [San Isidoro de Holguín, 1755]
Juana de Ávila Góngora

B.5.4- Manuel José Pupo de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 1781]
María de la Concepción de Rojas Parada

B.5.5- José Eugenio Pupo de Rojas (se repiten en A.1.6)
X [San Isidoro de Holguín, 22-7-1818]
María de las Angustias de la Cruz

B.5.6- José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz
x [Sta. Florentina, Fray Benito, 20-8-1853]
Caridad Plácida de Jesús González Zaldívar

B.5.7- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.5.8- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.5.9- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora

-------------------------------------------------------------------------------
B-6 Juana de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Alejandro Ponce de León (alias Pupo) de las Palmas

B.6.1- Gerónimo Pupo de León de la Cruz
x 1as. Catalina de Góngora Escalona
x 2as. Salvadora de Leyva Castro Ruiz de Ruelda

B.6.2- Miguel Gerónimo Pupo de Góngora
x [San Isidoro de Holguín, 16-4-1731]
María del Rosario González de Rivera de Leyva

B.6.3- Juan Esteban Pupo González de Rivera (se repiten en C.6.4)
x [San Isidoro de Holguín, 1765]
María de la Soledad de los Reyes de la Peña

B.6.4- María de la Luz Pupo de los Reyes
x [San Isidoro de Holguín, 30-7-1788]
Miguel Antonio González Jorge

B.6.5- Miguel de Jesús González Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Dolores de Zaldívar Pupo

B.6.6- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

B.6.7- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.6.8- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.6.9- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora

--------------------------------------------------------
B-7 Juana de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Alejandro Ponce de León (alias Pupo) de las Palmas

B.7.1- Alejandro Pupo de la Cruz
x Antonia Rodríguez Correa

B.7.2- María Josefa Pupo Rodríguez
x [San Isidoro de Holguín, 29-7-1731]
Juan Joseph de Zaldívar Rodríguez

B.7.3- Beatriz de Zaldívar Pupo
x [San Isidoro de Holguín, 10-5-1764]
Francisco Tamayo Cedeño

B.7.4- José Antonio Tamayo Zaldívar
x [San Isidoro de Holguín, 3-3-1800]
María de la Concepción de León Arévalo

B.7.5- Josefa Tamayo León (se repiten en C.4.6)
x Octaviano Luciano Ochoa Pacheco

B.7.6- Vidalina Ochoa Tamayo
x [Nueva Gerona, Isla de Pinos]
Ramón Navarrete Guillamón

B.7.7- Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa
x [Banes/Samá, 28-9-1900]
Amparo Martín Pupo

B.7.8- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno)

----------------------------------------------------------------
B-8 Juana de la Cruz Leyte-Rodríguez
x Alejandro Ponce de León (alias Pupo) de las Palmas

B.8.1- Alejandro Pupo de la Cruz
x Antonia Rodríguez Correa

B.8.2- María Josefa Pupo Rodríguez (se repiten en B.7.2]
x [San Isidoro de Holguín, 29-7-1731]
Juan Joseph de Zaldívar Rodríguez

B.8.3- Diego Joseph de Zaldívar Pupo
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1773]
María del Carmen Pérez Ricardo

B.8.4- Juan Joseph Nepomuceno de Zaldívar Pupo
x [San Isidoro de Holguín, x-8-1797]
María Josefa Pupo de Rojas

B.8.5- Dolores de Zaldívar Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Miguel de Jesús González Pupo

B.8.6- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

B.8.7- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

B.8.8- Amparo Martín Pupo
x [Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

B.8.9- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

-----------------------------------------------------
C-1 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.1.2- Salvadora de la Torre Leyte-Rodríguez
x Diego de Ávila Batista

C.1.3- Francisco de Ávila de la Torre
x María Candelaria de Góngora González

C.1.4- Juana de Ávila Góngora
x Manuel Pupo de León Leyva

C.1.5- Manuel José Pupo de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 1781]
María de la Concepción de Rojas Parada

C.1.6- José Eugenio Pupo de Rojas (se repiten en B.5.5)
x [San Isidoro de Holguín, 22-7-1818]
María de las Angustias de la Cruz

C.1.7- José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz
x [Sta. Florentina, Fray Benito, 20-8-1853]
Caridad Plácida de Jesús González Zaldívar

C.1.8- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

C.1.9- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

C.1.10- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora

---------------------------------------------------
C-2 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.2.2- Salvadora de la Torre Leyte-Rodríguez
x Diego de Ávila Batista

C.2.3- Francisco de Ávila de la Torre
x María Candelaria de Góngora González

C.2.4- Juana de Ávila Góngora
x Manuel Pupo de León Leyva

C.2.5- Manuel José Pupo de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 1781]
María de la Concepción de Rojas Parada

C.2.6- María Josefa Pupo de Rojas
x Juan Joseph Nepomuceno de Zaldívar Pérez

C.2.7- Dolores de Zaldívar Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Miguel de Jesús González Pupo

C.2.8- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

C.2.9- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

C.2.10- Amparo Martín Pupo
x [Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

C.2.11- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora

---------------------------------------------------
C.3 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.3.1- Salvadora de la Torre Leyte-Rodríguez
x Diego de Ávila Batista

C.3.2- Agustín de Ávila de la Torre
x Juana Marrero Hernández

C.3.3- Fructuosa de Ávila Marrero
x [San Isidoro de Holguín, 3-12-1742]
Juan Antonio Batista Ricardo

C.3.4- Vicente José Batista de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 12-4-1779]
Ana Josefa Fonseca Márquez
(se repiten en A.3.2, A.4.4 y C.8.4)

C.3.5- Diego Joseph Antonio Batista Fonseca
x [San Isidoro de Holguín, 12-8-1815]
María Juliana Suárez de Ávila

C.3.6- María de los Ángeles Batista Suárez
x Carlos Cabrera de Céspedes

C.3.7- Bernardina Cabrera Batista
x [Mayarí, 23-8-1884]
José Anacleto Almira Consuegra

C.3.8- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

C.3.9- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

---------------------------------------------------------------
C.4 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.4.1- Salvadora de la Torre Leyte-Rodríguez
x Diego de Ávila Batista

C.4.2- Diego de Ávila de la Torre
x Juana de la Cruz González y Norate

C.4.3- María Rosalía de Ávila González-Norate
x [San Isidoro de Holguín, 4-2-1751]
Joseph Antonio Ochoa de Aspurúa Segura

C.4.4- Diego Antonio Ochoa de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 2-4-1773]
María Nicolasa de Losada Reina

C.4.5- José Isidoro Ochoa Losada
x [San Isidoro de Holguín, 12-1-1801]
María Loreto Pacheco Báez

C.4.6- Octaviano Luciano Ochoa Pacheco
(se repiten en B.7.5)
x Josefa Tamayo León

C.4.7- Vidalina Ochoa Tamayo
x [Nueva Gerona, Isla de Pinos]
Ramón Navarrete Guillamón

C.4.8- Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa
x [Banes/Samá, 28-9-1900]
Amparo Martín Pupo

C.4.9- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno)

----------------------------------------------------------
C.5 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.5.1- Salvadora de la Torre Leyte-Rodríguez
x Diego de Ávila Batista

C.5.2- Gertrudis de Ávila de la Torre
x [Bayamo, 1720]
Faustino Hidalgo Vázquez

C.5.3- María Jacinta Hidalgo de Ávila
x [San Isidoro de Holguín, 3-8-1737]
Francisco López Ferral

C.5.4- Rosalía López Hidalgo
x [San Isidoro de Holguín, 29-12-1765]
Manuel de la Cruz de Leyva

C.5.5- Bárbara de la Cruz López (se repiten en B.4.6)
x Salvador González

C.5.6- Ana Getrudis González de la Cruz
x [San Isidoro de Holguín, 31-12-1799]
Julián Almira Azcro-Ermida

C.5.7- María Bárbara del Rosario Almira González
b. San Isidoro de Holguín, 1813

C.5.8- Juan Ramón Almira
x [San Gregorio de Mayarí]
María Aniceta Consuegra Romero

C.5.9- José Anacleto Almira Consuegra
x [San Gregorio de Mayarí, 23-8-1884]
Bernardina Cabrera Batista

C.5.10- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

C.5.11- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

--------------------------------------------------
C-6 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.6.1- Juana de la Torre Leyte-Rodríguez
x Manuel Ricardo de Armendía

C.6.2- María Ricardo de la Torre
x Juan de los Reyes Batista

C.6.3- Juan de los Reyes Ricardo
x [San Isidoro de Holguín, 27-6-1737]
Rosa María de la Peña Batista

C.6.4- María de la Soledad de los Reyes de la Peña
x [San Isidoro de Holguín, 1765]
Juan Esteban Pupo González de Rivera
(se repiten en B.6.3)

C.6.5- María de la Luz Pupo de los Reyes
x [San Isidoro de Holguín, 30-7-1788]
Miguel Antonio González Jorge

C.6.6- Miguel de Jesús González Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Dolores de Zaldívar Pupo

C.6.7- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Santa Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

C.6.8- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

C.6.9- Amparo Martín Pupo
x [Samá/Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

C.6.10- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora

-------------------------------------------------------------------------------
C-7 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659] alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.7.1- Juana de la Torre Leyte-Rodríguez
x Manuel Ricardo de Armendía

C.7.2- Agustín Patricio Ricardo de la Torre
x Isabel Vázquez Batista

C.7.3- Francisco Ricardo Vázquez
(se repiten en A.2.3, B.2.2 y C.6.3)
x [San Isidoro de Holguín, 29-10-1730]
Petronila Álvarez de la Cruz

C.7.4- María de la Soledad Ricardo Álvarez
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1775]
Pedro Pérez Ricardo

C.7.5- María del Carmen Pérez Ricardo
x [San Isidoro de Holguín, 7-4-1773]
Diego Joseph de Zaldívar Pupo

C.7.6- Juan Joseph Nepomuceno Zaldívar Pérez
x [San Isidoro de Holguín, x-8-1797]
María Josefa Pupo de Rojas

C.7.7- Dolores de Zaldívar Pupo
x [Santa Florentina de Fray Benito, 27-8-1835]
Miguel de Jesús González Pupo

C.7.8- Caridad Plácida de Jesús González de Zaldívar
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 20-8-1853]
José Francisco de Jesús Pupo de la Cruz

C.7.9- Manuela Antonia Rufina Pupo González
x [Sta. Florentina de Fray Benito, 16-10-1876]
José Martín de Lora Corona

C.7.10- Amparo Martín Pupo
x [Banes, 28-9-1900]
Salvador Gerardo Antonio Navarrete Ochoa

C.7.11- Gerardo Joaquín Navarrete Martín de Lora
(mi abuelo paterno).

-------------------------------------------------
C.8 María de las Nieves Leyte Rodríguez de Aldana
x [Bayamo, 1659]
alférez Juan Manuel de la Torre Fuentes

C.8.1- Juana de la Torre Leyte-Rodríguez
x Manuel Ricardo de Armendía

C.8.2- Juana Ricardo de la Torre
x capitán Pedro Rafael Batista-Bello Garcés

C.8.3- Juan Antonio Batista Ricardo
x [San Isidoro de Holguín, 3-12-1742]
Ygnés Fructuosa de Ávila Marrero

C.8.4- Vicente José Batista de Ávila
(se repiten en A.3.2, A.4.4 y C.3.4)
x [San Isidoro de Holguín, 12-4-1779]
Ana Josefa Fonseca Márquez

C.8.5- Diego Joseph Antonio Batista Fonseca
x [San Isidoro de Holguín, 12-8-1815]
María Juliana Suárez de Ávila

C.8.6- María de los Ángeles Batista Suárez
x Carlos Cabrera de Céspedes

C.8.7- Bernardina Cabrera Batista
x [Mayarí, 23-8-1884]
José Anacleto Almira Consuegra

C.8.8- Francisca Almira Cabrera
x [Banes, 3-4-1907]
Ramón Pastor Hernández Almaguer

C.8.9- Juana Rosalía Hernández Almira
(mi abuela paterna)

Dice Diego de Ávila Delmonte en su manuscrito: "Da. María de la Luz Rodríguez de Aldana Vázquez y González casó en 1637 con D. Domingo Luis Leytte Haybas, nat. de Santiago de los Caballeros en la isla de Santo Domingo. Los padres de éste D. Domingo y Da. María de Hayvas (sic), naturales u oriundos de la antigua Santiago, undidos (?) a causa del terremoto de 1564 (sic, 1562)...

Celebración del 50 aniversario del Diario de navegación de Cristóbal Colón, en Holguín

$
0
0
CONVOCATORIA.

Al 50 Aniversario de la primera edición del Diario de Navegación de Cristóbal Colón en Cuba.

La filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, el Parque Monumento Nacional Bariay, la Delegación Municipal de Monumento de Rafael Freyre y la Casa de Iberoamérica en coauspicio con la Comisión Provincial de Monumento, el Consejo Provincial de Patrimonio Cultural. (CPPC), el Parque Cristóbal Colón, el Centro para el Estudio y el Desarrollo Sociocultural de Holguín y otras instituciones culturales del territorio, convocan a la conmemoración del 50 Aniversario de la primera publicación del Diario de Navegación de Cristóbal Colón ocurrida el 30 de diciembre de 1961 por la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO. Así como el 70 Aniversario de la excursión del Grupo “Humboldt”, el 10 de octubre de 1941. Concluyendo que el primer puerto por donde Colón desembarco en Cuba fue el de Bariay, corroborando así la tesis de J. Van Der Gucht y S. M. Parajón en 1937, Dr. Carlos Iñiguez en 1937 y el Dr. Samuel Eliot Morison en 1940.

En el Parque Monumento Nacional Bariay, lugar donde el 28 de octubre de 1492 desembarcara el Gran Almirante Cristóbal Colón y escribiera en su diario de navegación las primeras anotaciones sobre Cuba, develarán una tarja conmemorativa a tan importante acontecimiento editorial.


Programa.
50 Aniversario del Diario de Navegación de Cristóbal Colón en Cuba.
Día 28 de octubre: Parque Monumento Nacional Bariay.
Sesión mañana. 9:00 a.m.

Organiza: Comisión Provincial de Monumento, Oficina de Monumentos y Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC). Delegación Municipal de Monumento de Rafael Freyre. Parque Cristóbal Colón.

. Develación de la tarja.
• Actividad cultural.

Sesión Tarde.
2:00 a.m. Biblioteca Municipal Rafael Freyre.
Exposición Bibliográfica “Encuentro de Dos Mundos”
. La literatura Colombista en Cuba.
• Conquista, Colonización e independencia.

3:00 a.m. Museo Municipal de Rafael Freyre.
• Conversatorio. La historiografía Colombina en Cuba.

Modelador: Dr. Miquel Esquivel Pérez e Ing. Cosme Casals Corella.

Sección noche. 9:00 p.m. Holguín.
Organizan: Casa de Iberoamérica y UNHIC Holguín.
•Clausura.

•Gala de Homenaje.
Comité Organizador.
Contacto: E-mail. unihlg@baibrama.cult.cu
Cosme Casals Corella. Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC).

Fotos antiguas de Banes y su gente

$
0
0
.
Parque Cardenas, Banes, antes de 1959. Lleva el nombre del primer Alcalde republicano de Banes, Juan Vicente Cárdenas Suárez, nacido en Ti Arriba, Songo, el 7 de abril de 1869, fallecido en Banes, el 9 de marzo de 1911, electo el 9 de enero de 1910, hijo de Juan Cárdenas Alberti e Irene Suárez y casado con María Pupo González (hija de José Eugenio Delfín Pupo de la Cruz, conocido como « El Patriarca de Potrerillo y Manuela González de Zaldívar) / Foto: Col. William Navarrete.

Entierro del niño Delfín Jorge Campaña, en Banes. Los padres eran Jorge Octaviano Campañá Pupo y Dulce Ruiz Soto. Y los hermanos: Jorge Eduardo, Cecilia María y Dulce María Campañá Ruiz / Estudio fotográfico de Amador Proenza / Foto: Col. William Navarrete.

Banes. United Fruit Company. La chispita era una carro de rieles para recorrer las plantaciones azucareras / Foto: Col. William Navarrete.

Alumnos de la Academia Lavernia en la Fiesta del Trabajo celebrada en Banes el 17 y 18 de diciembre de 1916 / Foto: Col. William Navarrete.

Carroza del Faro de Lucrecia. Carnavales de Banes de 1929. Al fondo la casa construida en 1900 por Gerardo Navarrete Ochoa (Avenida de Cárdenas 707). De izquierda a derecha: Joaquín Navarrete Martín, Dagoberto Rojas, Roberto Velázquez Ochoa, Alejandro Iglesias, Enrique Pupo Proenza, Fernando Vecino Pérez, Dulce Bulté, Paquita Bulté, Ofelia Iglesias y María Luisa (Güicha) Navarrete Martín. En el balcón Angel Luis Navarrete Martín / Foto: Col. William Navarrete.

Procesión del rosario de la aurora en Banes durante la visita de la Virgen de la Caridad, en la madrugada del 29 de julio de 1951. Al costado del Parque Domínguez / Foto: Col. William Navarrete. Aparecen: 1- Mario Cuesta 2- Josefa Batule de Fontelo 3- Sr. Fontelo 4- María Cabrera 5- Esteban Haddad Jorge 6- José Muñiz 7- Luisa Urgellés 8- Carmina Moner 9-10 María y Charito Riverón 11-12- niños Dulce y Yolanda Artigas 14- una hermana de Onelia Cano.

Tienda de víveres del Almacén de la United Fruit Company, Banes / Foto: Col. William Navarrete.

Parque Infantil de Banes. En la foto Joaquín y Amparo Navarrete en 1942.

Lucila Navarrete Martín, Reina de Belleza del Carnaval de Banes, 1922.

Fila delantera, de izquierda a derecha, las hermanas Nena (Leónida) y Felina Almira Cabrera, junto a otras personas no identificadas, en Banes, 1920.

Banes, sin identificación / Foto: Col. William Navarrete.

Banes, un desfile / sin identificación / Foto: Col. William Navarrete.

Playa de Guardalavaca en 1961, Término Municipal de Banes / Foto: Col. William Navarrete.

Certificado de sexto grado de la Escuela Pública n° 1 del Distrito Escolar de Banes, otorgado en 1931 a José Hernández Almira.

Cabeza de Buey - la Iglesia después de la guerra civil

$
0
0
Así quedó la iglesia principal de Cabeza de Buey, la supuesta patria chica del fundador del Hato de la Costa Norte de Bayamo, García de Holguín, después de la Guerra Civil Española. La fotografía me la envía Enrique Hidalgo Naharro:


Defunciones del Libro 1 en San Fulgencio de Gibara, Oriente

$
0
0
© William Navarrete (con la colaboración imprescindible de Carmen Vives Negreira)

Dado el pésimo estado de conservación de los libros parroquiales y, en particular, del primer libro de defunciones de San Fulgencio de Gibara, Oriente, Cuba (actual provincia de Holguín), he decidido reproducir aquellas partidas que son aún legibles, previendo que dentro de poco tiempo, incluso éstas perderán toda legibilidad. Las iré subiendo poco a poco e incluyendo en esta misma entrada. Entre corchetes agrego comentarios o informaciones que he podido aportar a partir de mis archivos de genealogía. Agradezco a Carmen Vives Negreira la salvaguarda en soporte digital de este valioso libro.

El 28 de enero de 1827, defunción de Juan [Ramón] Guzmán, casado con Ambrosia de la Cruz. [Herminio C. Leyva Aguilera en su libro Gibara y su jurisdicción. Apuntes históricos y estadísticos, Establecimiento tipográfico de Martín Bim, Gibara, 1894, nos dice que Juan Ramón Guzmán, alias "San Germán", se encontraba entre los primeros pobladores de Gibara a partir de 1817, que era dominicano y con su esposa holguinera no tuvo sucesión].

El 23 de septiembre de 1827, defunción de Seferino Ramírez Diéguez, a los 6 años, hijo de Rafael Ramírez y Eugenia Diéguez.

El 6 de febrero de 1830, defunción de [Manuela] María de la Ascensión Álvarez de los Reyes, de 40 años, casada con Juan José Batista, hija de Pedro Álvarez de la Cruz y de María de los Reyes Gallo.

El 24 de abril de 1830, defunción de María Regina Laurencio, hija de José Antonio Laurencio y María Limona, casada con José Ángel Laffita.

El 4 de julio de 1831, defunción de Juan Tomás González [de Rivera] de la Peña, de 29 años, hijo de José Antonio González [de Rivera de la Cruz] y [María] Micaela de la Peña [Almaguer], casado con María del Rosario Escalona [de Ávila].

En julio de 1833, defunción de Victoriana de la Concepción Martínez Torres, de 9 años, hija de ? y Felipa Torres

En octubre de 1834,defunción de Isabel González, viuda de 68 años, hija de Salvador González y Simona Curbera, natural de [Santiago de] Cuba.

28 de noviembre de 1834, defunción del teniente coronel graduado Andrés Varela, comandante político y militar de este puerto [de Gibara], hijo legítimo de Ramón y de Lucía Prado, natural del Reino de Galicia, a los 40 años de edad y casado con María Patrocinia de Ochoa [de la Torre].

Defunción del 10 de mayo de 1835 de Lorenzo Peraza Castillo, hijo de Juan Antonio Peraza y María de las Mercedes Casti(ll)o, naturales de la ciudad de [Santa Cruz de] Tenerife, islas Canarias, casado con Ana Dorotea de la Torre [Rosabal]

Defunción del 13 de octubre de 1835 de Santiago de Santiago Pasos, hijo de José de Santiago y A. Gregoria de Pasos, naturales de Canto de Arca, Reino de Galicia, soltero, de 40 años de edad.

Defunción del 5 de febrero de 1836 de Gregorio Velázquez Ramírez, hijo de Francisco Velázquez y [María] Ana Ramírez, de 25 años de edad, casado con Francisca Arias.

Defunción del 20 de junio de 1837 de Manuel González de los Reyes, hijo de Juan González y de Petronila de los Reyes, casado con Juana González, de 60 años de edad.

Defunción del 5 de marzo de 1837 de Caridad (B)area [o Varea] Batista, hija de José María Varea y de María de Jesús Batista, casada con Mauricio Calvi [italiano], de 24 años de edad.

Defunción del 12 de mayo de 1837 de José Camaño, casado en el Reino de Galicia de donde es oriundo, de 46 años de edad.

Defunción del 7 de junio de 1837 de Antonio Martínez Parel (?), de 70 años, hijo de Felipe Martínez y María [Parel], de estado soltero, natural de Merín, Reino de Galicia.

Defunción del 17 de junio de 1837 de Gaspar Corella González, de 40 años, hijo de Miguel Corella e Isabel Sánchez, casado con Antonia [María] Osorio [Salas], de Holguín.

Defunción del 12 de agosto de 1837 de José María de la Cruz Sánchez, de seis meses, hijo de Manuel de la Cruz y María Sánchez.

Defunción del 5 de octubre de 1837 de José Eulogio Almaguer, casado con María de la Cruz.

Defunción del 8 de septiembre de 1838 de Juan Antonio Pabón, hijo de Tomás Pabón.

Defunción de x de enero de 1839 de Juan de Rojas Bermúdez, hijo de Juan de Rojas [Batista] y [Juana Ignacia] Bermúdez [Rodríguez].

Defunción del 6 de enero de 1840 de Rosa María Isabel Echenique Fornaris, de un año, hija de Antonio (E)chenique [Minondo] y María Teresa Fornaris [González de Rivera].

Defunción del 10 de mayo de 1840 de Juan de la Cruz Proenza, [hijo de Manuel José de Jesús de la Cruz Pérez y Bárbara Proenza Moreno], casado con Ana [Josefa] Aguilera.

Defunción del 12 de mayo de 1840 de los párvulos José, Francisco y Pedro Batista Pérez, hijos legítimos del difunto Pedro Batista y de María de los ? Pérez.

Defunción del 15 de junio de 1840 de María López Guerrero, de un mes de nacida, hija de Luis López y Magdalena Guerrero.

Defunción del 20 de junio de 1840 de Juan García, de 60 años, viudo de Isabel Rodríguez .

Defunción del 20 de junio de 1840 de Juana de la Peña Velázquez, párvula, hija de Jesús [María] de la Peña [Parra] y Loreta (V)Belázquez [Escalona].

Censo de Bayamo de 1684 y el apellido de la Peña

$
0
0
© William Navarrete

El Padrón o Censo de personas que vivían en San Salvador de Bayamo en 1684 es uno de los documentos más valiosos de los que disponemos sobre la población de la tercera villa cubana. Bayamo fue incendiada el 20 de octubre de 1868 por los insurrectos cubanos los libros de las iglesias y archivos del Cabildo se perdieron en su totalidad. Quien desee investigar sobre el orígenes de las familias bayamesas en el periodo entre 1513 y 1868 no tendrá más remedio que recurrir a:


Libro (inédito) de familias bayamesas
, escrito en 1775 (con anotaciones posteriores) por el capitán Pedro de Prado Pardo o a este Censo (para finales del siglo XVII).

El Censo fue realizado por Juan Vázquez de Coronado y Juan de Piña. Las primeras treinta páginas recensan a los blancos y mulatos libres, así como a los libertos. Las páginas 31 y 32 contienen a los indios. Las dos últimas se refieren al proceso de recensamiento y al parecer contienen una pequeña lista de moros naturalizados. No se habla de los esclavos. Uno de los aspectos que resaltan del Censo es que, en general, aquellos que forman parte de un mismo núcleo familiar se hallan a continución unos de otros. El Censo incluye también, en general, el cargo religioso, civil o militar (vicario, presbítero, alcalde, alférez, capitán, etc.) y el estado civil de los empadronados (casado, viud(o)(a), soltero o doncella), el nombre de la esposa si está viva, el número de hijos e hijas, y el nombre de los hijos varones cuando tienen más de catorce años.

Para los holguineros este Censo aporta también el nombre de muchos de los que en esa época poseían ya hatos y corrales en las inmediaciones de lo que luego sería el pueblo de Holguín. Por ejemplo, en el número 10 de la primera página aparecen:

- Juan González de la Peña y Da. Ygnés de Acuña su mujer con 2 hijos menores y 3 hijas. Son ellos el tronco de prácticamente todos los que llevan el apellido Peña, de Peña o de la Peña en Holguín y sus inmediaciones. Juan González de la Peña era hijo de Basilio González de la Peña y de María Luisa de Coro. Su esposa, Inés se llamaba en realidad Inés Reynaldos de Acuña y era hija de Luis de Acuña, probablemente portugués si nos atenemos al origen de este apellido. En realidad tuvieron al menos 11 hijos, que fueron:

1- Juana de la Peña de Acuña, casada en primeras con Agustín Hechavarría Velázquez y en segundas con Lorenzo Batista Hernández.
2- Leonor de la Peña de Acuña
3- Lucía de la Peña de Acuña (quien aparecen en el Libro de Bayamo, en el apellido Remón), casada con Gaspar Francisco Remón de Fonseca Zabala y Vargas.
4- Basilio González de la Peña de Acuña (nacido en 1681, por lo cual debe ser uno de los hijos menores que menciona el Censo, y fallecido en 1771 en San Isidoro de Holguín), casado con Juana Hechavarría Velázquez (nacida en 1697 y también llamada Juana de la Torre Hechavarría). Tuvieron 15 hijos y abundante descendencia en Holguín.
5- Miguel González de la Peña de Acuña (quien denuncia en 1753 la Hacienda de Saybabao), casado con Isabel Batista Hernández. También con abundante prole y descendencia en Holguín.
6- Juan José González de la Peña de Acuña (quien denuncia en 1754 la Hacienda Las Nuevas), casado en primeras nupcias con Francisca de Santiesteban Aguilar y en segundas con Juana de Guevara del Prado, quien aparece en el apellido Guevara del libro de familias bayamesas).
7- José González de la Peña de Acuña, casado con Luisa Batista Hernández (de los cuales desciende una de mis líneas a través de su hija Rosa María de la Peña Batista, casada en San Isidoro de Holfuín, el 27 de julio de 1737 con Juan de los Reyes Ricardo, nacido en 1715).
8- Salvador de la Peña de Acuña, casado con Ángela de Guevara del Prado (en el libro de familias bayamesas, apellido Guevara).

Nótese que toda la descendencia de los 8 hijos abandonó el apellido González en favor del apellido Peña.

A continuación reproduzco las dos primeras hojas del Censo de Bayamo de 1684. Las anotaciones entre [ ] son aclaraciones que introduzco cuando he localizado a la persona en el libro de Bayamo y puedo ofrecer su nombre completo, así como otros apellidos o posibles rectificaciones. No reproduzco las treinta y tantas páginas del Censo por motivos de tiempo y espacio.




HOJA 1:

1- Su merced dicho señor Alcalde Capitán con Juan Vázquez de Coronado.
2- El señor beneficiado y (b)icario Don Manuel de la Vega XXX
3- El señor Alcalde Santiago Odoardo y doña Juana Núñez su mujer con tres hijos menores y 1 hija.
4- El capitán Andrés de Cisneros Estrada y doña Graciana Vázquez, su mujer. [Libro de Bayamo]
5- El capitán Don Joseph Estacio y doña María de Fonseca y Mexía su mujer con 4 hijos menores y 3 hijas. [Libro Bayamo]
6- Juan de Piña y doña Beatriz Texeira su mujer con un hijo mayor XXX Diego de Piña Medrano y 7 hijas. [Libro de Bayamo]
7- Alonso de Piña Medrano y Da. Margarita de Agüero Pacheco su mujer con 1 hijo menor y 1 hija.
8- Andrés de Piña y Da. Josefa de Proenza su mujer
9- El capitán D. Marcos de Aguilera [Moreto o Amoreto (de Canarias)] y Da. Ángela [Duque] de Estrada [Céspedes] su mujer con 4 hijos menores y una hija. [En el Libro de Bayamo]
10- Juan González de la Peña y Da. Ygnés de Acuña su mujer con 2 hijos menores y 3 hijas [En el Libro de Bayamo]
11- Da. Leonor Anna de Estrada, viuda con 1 hija.
12- El alférez Fernando Sarmiento Noguera y Da. Magdalena [Pitarque] su mujer con 2 hijos menores y 1 hija.
13- Da. Luyssa de Santiesteban viuda [de Diego Bello de Andrade, n. Candía] con 1 hijo mayor de 14 años llamado Pedro [Bello]. [Libro de Bayamo]
14- El Lcdo. Diego Bello de Andrade, presbítero [Libro de Bayamo]
15- El Lcdo. Diego Ferral Tamayo, presbítero
16- Gonzalo y Juan Riveros hermanos mayores de 14 años y solteros
17- Francisco Marrero, viudo con una hija
18- El alférez Bartolomé Luys (Luis) de [Silva] Acosta y Da. Anna Ferral [de Tamayo Santiesteban] su mujer con 4 hijos menores y 1 hija. [En el Libro de Bayamo]
19- Bernavé Guerra y Águeda de Noguera su mujer. [Libro de Bayamo, apellido Noguera]
20- El capitán Bernardo Milanés, viudo con 1 hijo menor. [En el Libro de Bayamo]
21- Da. María Marrón, viuda con 2 hijos mayores.

HOJA 2

22- XXX llamado Florentín Antonio XXX Jacinto Guerra y Da. María Magdalena su mujer.
23- Teresa Valdés de Santiesteban viuda y 2 XXX que ha criado doncellas.
24- El cabo de cuadra Francisco Agramonte y Da. Juliana de Lagos su mujer y el Sr. Clemente Agramonte, presbítero y sacristán mayor.
25- El alférez Francisco Marrón de Santiesteban [de la Coba] y Da. Lorenza de la Vega Mendoza su mujer y 2 hijos menores y 2 hijas. [Libro de Bayamo]
26- El capitán D. Lorenzo Borrero Truxillo [Trujillo] y Da. Catharina Mexía de Paz, su mujer y el Regidor Lorenzo Borrero Truxillo, su hijo. [Libro de Bayamo]
27- El alférez Francisco Vázquez Valdés de Coronado [del Águila], Alguacil Mayor y Da. María Borrero Truxillo, su mujer con 1 menor y 2 hijas. [Libro de Bayamo]
28- Don Pedro de Fonseca Mexía [Mejía] (de Santiesteban) y Da. Juana Borrero Truxillo su mujer con 2 hijos menores y 2 hijas. [Libro Bayamo]
29- Da. Francisca y Da. Clara [H]ortiz Montejo, hermanas y doncellas. [Libro de Bayamo]
30- El contador Dn. Gerónimo Manuel-Téllez viudo con 4 hijos, el uno mayor de 14 llamado Dn. Gerónimo Manuel-Téllez y 3 hijas. [Libro de Bayamo, Téllez]
31- El alférez Diego Antonio Galván y Da. Antonia Martínez, su mujer
32- Capitán D. Gerónimo Saavedra y Armas y Da. María de Gómez su mujer. Un mozo que han criado mayor XXX llamado Juan Saavedra. [En el Libro de Bayamo]
33- El alférez Juan Martín de Gámes, soltero. Da. Agustina y Da. Anna sus hermanas
34- El alférez Juan de Céspedes [Anaya] y Da. María Zayas-[Bazán Barreda] su mujer con 5 hijos el uno mayor de 14 llamado Juan [Salvador] de Céspedes y 4 hijas [En el Libro de Bayamo]
35- El alguacil Mayor del Santo Oficio D. Juan Núñez de Cabrera Villacano vive como viudo con 2 hijas
36- El Lic. Juan Gómez, comisario del Santo Oficio
37- Augusto de Zayas Bassan (Bazán) y Da. Clara Tiburcia Vázquez (sigue en la siguiente hoja)

Impresiones acerca de Lumbres veladas del Sur

$
0
0
Agradezco al joven poeta holguinero Jorge Luis Pérez Reyes lo que ha escrito, desde Badajoz, Extremadura, donde vive, acerca de mi poemario inspirado en Marruecos Lumbres veladas del Sur (2008): Cántaro de aguas aromáticasNunca es tarde cuando la dicha es buena. Quedo en deuda con él y sus poemas que me esperan en el buzón.

Una reseña de mi novela La gema de Cubagua / El Tiempo (Colombia)

$
0
0
El el diario colombiano El Tiempo, una reseña del periodista Andrés Candela sobre mi novela La gema de Cubagua. La novela se desarrolla en Holguín y sus habitantes corren en pos de la herencia de los González de Rivera, a mediados de los años 1980.


Enlace: 
Sobre La gema de Cubagua / El Tiempo



Libros sacramentales de San Isidoro de Holguín

$
0
0

No para que lloremos sino para que salvemos lo que pueda salvar antes de que sea demasiado tarde. Este es el ejemplo del estado en que puede encontrarse uno de los libros sacramentales de San Isidoro de Holguín. Por suerte no todos están en ese estado, pero en el caso de éste hay unas cuantas páginas que pueden darse por perdidas. La foto es muy reciente, lo cual significa que en ese estado en el que se encuentra dicho libro ahora mismo.



Viewing all 82 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>